Relacion del material particulado menor de 10 micras (pm10) y del dioxido de nitrogeno (no2) con las infecciones agudas de las vías respiratorias superiores en niños menores de cinco años de la cuenca atmosférica de Trujillo, 2005
Descripción del Articulo
La contaminación del aire es un fenómeno que, paulatinamente y con mayor intensidad, está afectando a los habitantes de las principales ciudades del mundo y, en especial, a grupos vulnerables como niños, enfermos, mujeres gestantes y ancianos de los sectores económicos más pobres y excluidos. Trujil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iras, Dioxido de nitrogeno, Material particulado |
Sumario: | La contaminación del aire es un fenómeno que, paulatinamente y con mayor intensidad, está afectando a los habitantes de las principales ciudades del mundo y, en especial, a grupos vulnerables como niños, enfermos, mujeres gestantes y ancianos de los sectores económicos más pobres y excluidos. Trujillo, ciudad de la eterna primavera por su clima benigno, muestra un acelerado crecimiento industrial y comercial, ha sufrido una urbanización acelerada, contando hoy con una población superior a los 631 mil habitantes, la gran mayoría de ellos ubicados en la periferia. Esto ha ocasionado una serie de problemas ambientales, destacando la contaminación de aire por el incremento de los vehículos automotores y las fábricas, originando elevados índices de concentración de Material Particulado menor de 10 micras y el Dióxido de Nitrógeno en la ciudad, hecho que ameritaba buscar una explicación si guardaban relación con las Infecciones Agudas de las Vías Respiratorias Superiores en niños menores de cinco años reportados en la Cuenca Atmosférica de Trujillo. Para lo cual se utilizó un estudio ecológico que consistió en definir correlaciones entre los promedios semanales del dióxido de nitrógeno y partículas menores de 10 micras en las estaciones de monitoreo atmosférico de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de La Libertad y el total de consultas semanales por infecciones agudas de las vías respiratorias superiores en niños menores de cinco años durante el año 2005. Como resultados se determinó que el contaminante dióxido de nitrógeno y el material particulado menor a 10 micras y las variables temperatura y humedad relativa tienen una correlación significativa moderada con las consultas por infecciones agudas de las vías respiratorias. La Regresión de Poisson resultó apropiada para estimar la reducción de los casos de hospitalizaciones por infecciones respiratorias, asma y neumonía si los niveles de material particulado y dióxido de nitrógeno se reducirían. Los resultados sugieren que los contaminantes: dióxido de nitrógeno y el material particulado menor a 10 micras inciden en la salud de los niños menores de cinco años de la Cuenca Atmosférica de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).