Influencia del pH y concentración de ozono en la eliminación del DQO presente en residuos de la industria azucarera – vinaza
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó la influencia de la dosificación de ozono y la acidez del efluente, con la finalidad de remover el DQO presente en la vinaza de una industria azucarera. Para lo cual se estableció un diseño experimental bifactorial con 3 variaciones de dosificación de ozono: 200 mg/h...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TECHNOLOGY::: DQO, ozono, pH, vinaza, efluente, destilería, melaza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | La presente investigación evaluó la influencia de la dosificación de ozono y la acidez del efluente, con la finalidad de remover el DQO presente en la vinaza de una industria azucarera. Para lo cual se estableció un diseño experimental bifactorial con 3 variaciones de dosificación de ozono: 200 mg/h, 400 mg/h, 600 mg/h y una acidez de efluente de 5, 7 y 9, un tiempo de exposición estándar de 1 hora y una dilución de 1:1.5 con 3 repeticiones, haciendo un total de 27 experimentos. La evaluación del DQO se realizó con el método APHA/AWWA/WEF 5220B, se obtuvo el mayor porcentaje de remoción a pH 9 y dosificación de ozono 600 mg/h con una remoción de DQO de 13.84 %, en adición, se verificó que los mayores porcentajes de remoción fueron obtenidos a pH 9. El análisis estadístico ANOVA permitió determinar que para un nivel de confianza del 95%, las variables estudiadas (dosificación de ozono y pH) son de alta influencia en la remoción de DQO. Palabras clave: DQO, ozono, pH, vinaza, efluente, destilería, melaza ABSTRACT The present investigation evaluated the influence of ozone dosage and effluent acidity, in order to remove the COD present in the stillage of a sugar industry. For this purpose, a bifactorial experimental design was established with 3 variations of ozone dosage: 200 mg/h, 400 mg/h, 600 mg/h and an effluent acidity of 5, 7 and 9, a standard exposure time of 1 hour and a dilution of 1:1.5 with 3 replicates, obtaining a total of 27 experimental replicates. The evaluation of COD was carried out with the APHA/AWWA/WEF 5220B method, the highest percentage of removal was obtained with pH 9 and ozone dosage 600 mg/h with a COD removal of 13.84 %, in addition, it is verified that the highest percentages of removal are obtained at pH 9. The ANOVA statistical analysis allowed determining that for a confidence level of 95%, the variables studied (ozone dosage and pH) are of high influence in the removal of COD. Keywords: COD, ozone, pH, stillage, effluent, distillery, molasses |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).