Efecto de la concentración del aceite esencial de Rosmarinus officinalis sobre el crecimiento de Microsporum canis in vitro
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito evaluar el efecto del aceite esencial de Rosmarinus officinalis “romero” sobre el crecimiento de Microsporum canis in vitro, para la cual, se preparó y esterilizó el medio agar Sabouraud conteniendo concentraciones de dicho aceite esencial de 0 (control)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/11369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/11369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rosmarinus officinalis Aceite esencial Microsporum canis Crecimiento. |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito evaluar el efecto del aceite esencial de Rosmarinus officinalis “romero” sobre el crecimiento de Microsporum canis in vitro, para la cual, se preparó y esterilizó el medio agar Sabouraud conteniendo concentraciones de dicho aceite esencial de 0 (control), 2, 5, 10 y 50 μL/mL, respectivamente. Se sembró por puntura central un fragmento de micelio proveniente de un cultivo monospórico del hongo en estudio, se incubó a 25 °C por 14 días y se realizaron las lecturas del crecimiento micelial en milímetros de diámetro. Se encontró que el aceite esencial de romero en la concentración de 2 μL/mL reduce el crecimiento micelial de M. canis a un 60.41% y concentraciones ≥5μL/mL no permiten el crecimiento del hongo en estudio. Se concluye que el incremento (0 - 2 μL/mL) de la concentración aceite esencial de hojas de R. officinalis reduce el crecimiento micelial de M. canis y concentraciones ≥5μL/mL lo reducen al 0 %, in vitro. Palabras clave: Rosmarinus officinalis, aceite esencial, Microsporum canis, crecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).