Validación del método analítico por espectrofotometría uv/vis para la cuantificación de nifuroxazida 200mg y atapulgita activada 500mg/5ml suspensión oral
Descripción del Articulo
El presente informe tuvo como objetivo presentar evidencia documentada, que los resultados producidos son confiables, consistentes y reproducibles en las condiciones establecidas; teniendo en cuenta que la validación es un requisito imprescindible para el cumplimiento de las Buenas prácticas de Labo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nifuroxazida, Validación, Atapulgita activada |
Sumario: | El presente informe tuvo como objetivo presentar evidencia documentada, que los resultados producidos son confiables, consistentes y reproducibles en las condiciones establecidas; teniendo en cuenta que la validación es un requisito imprescindible para el cumplimiento de las Buenas prácticas de Laboratorio. Se realizó la validación del método analítico por espectrofotometría UV/Vis para la cuantificación de nifuroxazida 200mg y atapulgita activada 500mg/5mL suspensión oral, para lo cual se evaluaron los parámetros como: especificidad (selectividad), linealidad, precisión, exactitud, intervalo (rango) y robustez. Definidas las condiciones de trabajo, se realizaron los análisis para la evaluación de los parámetros de validación y se demostró que la metodología analítica es lineal porque se obtuvo un coeficiente de correlación r = 0,9998; es exacta con una recuperación global de 99,6 %; es selectiva dado que no se evidenció interferencia de productos degradados o de los excipientes en el análisis del principio activo, y que estos parámetros están dentro del rango establecido. Se concluye que el método validado es confiable, consistente y puede emplearse en los análisis de rutina previstos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).