“diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad en el trabajo en el área de producción de la empresa casa grande s.a.a.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe la metodología para realizar el diagnóstico y elaboración de un Plan de Seguridad en el Trabajo en una empresa de producción de azúcar, con el fin de cumplir con los estándares de Seguridad exigidos por leyes y normas peruanas; así como minimizar los riesgos y reducir la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Rodríguez, Susan Edith, Ramírez García, Ana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:En el área de producción de la empresa casa grande s.a.a, Diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad
id UNIT_a13f7541c3fbf1adf8a03878227dc37a
oai_identifier_str oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2235
network_acronym_str UNIT
network_name_str UNITRU-Tesis
repository_id_str 4801
dc.title.es_ES.fl_str_mv “diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad en el trabajo en el área de producción de la empresa casa grande s.a.a.”
title “diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad en el trabajo en el área de producción de la empresa casa grande s.a.a.”
spellingShingle “diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad en el trabajo en el área de producción de la empresa casa grande s.a.a.”
Lozano Rodríguez, Susan Edith
En el área de producción de la empresa casa grande s.a.a, Diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad
title_short “diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad en el trabajo en el área de producción de la empresa casa grande s.a.a.”
title_full “diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad en el trabajo en el área de producción de la empresa casa grande s.a.a.”
title_fullStr “diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad en el trabajo en el área de producción de la empresa casa grande s.a.a.”
title_full_unstemmed “diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad en el trabajo en el área de producción de la empresa casa grande s.a.a.”
title_sort “diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad en el trabajo en el área de producción de la empresa casa grande s.a.a.”
author Lozano Rodríguez, Susan Edith
author_facet Lozano Rodríguez, Susan Edith
Ramírez García, Ana Rosa
author_role author
author2 Ramírez García, Ana Rosa
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Rodríguez, Susan Edith
Ramírez García, Ana Rosa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv En el área de producción de la empresa casa grande s.a.a, Diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad
topic En el área de producción de la empresa casa grande s.a.a, Diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad
description El presente trabajo describe la metodología para realizar el diagnóstico y elaboración de un Plan de Seguridad en el Trabajo en una empresa de producción de azúcar, con el fin de cumplir con los estándares de Seguridad exigidos por leyes y normas peruanas; así como minimizar los riesgos y reducir la frecuencia de accidentes. El desarrollo de la tesis comienza realizando un diagnóstico de la seguridad existente en la empresa; basándonos en la Lista de Verificación de Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que forma parte de la RM 050-2013-TR, dada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, cuyo fin es conocer el nivel de cumplimiento de los requisitos planteados en la Ley 29783 a través del DS 005-2012-TR. Luego se elaboró el IPERC de todas las actividades para poder aplicar controles a las actividades críticas de acuerdo a los peligros significativos; esto nos ayudó a definir la Política de Seguridad y elaborar el Plan de Seguridad en el Trabajo (definir objetivos, metas y programas) para evaluar su cumplimiento. El diagnóstico nos ayudó a identificar que el personal no es consciente de los peligros que los rodea y que hay un alto riesgo de accidentes pues no usan correctamente los EPP, no cuentan con procedimientos de trabajo para realizar las tareas con seguridad. Estos puntos débiles identificados en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de la empresa Casa Grande S.A.A., fueron planteados en el Programa de Seguridad en el Trabajo propuesto en la presente tesis; donde desarrollamos procedimientos que indican paso a paso como asignar recursos, funciones, responsabilidades, programas de capacitación, participación y consulta; control de documentos, control operacional, preparación y respuesta ante emergencias; también se elaboró formatos donde se registra las actividades realizadas para demostrar trazabilidad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-22T17:40:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-22T17:40:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14414/2235
url https://hdl.handle.net/20.500.14414/2235
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TIN;90001
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio institucional - UNITRU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNITRU-Tesis
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str UNITRU-Tesis
collection UNITRU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/35ae3cfb-f20d-4854-bafb-c2f80ed31f5b/download
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/8aaec7b7-61a9-4493-8ac8-104622594efa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1bc9539ec0533fba8516362c0da1cf55
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNITRU
repository.mail.fl_str_mv repositorios@unitru.edu.pe
_version_ 1807290116938399744
spelling Lozano Rodríguez, Susan EdithRamírez García, Ana Rosa2016-09-22T17:40:26Z2016-09-22T17:40:26Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14414/2235El presente trabajo describe la metodología para realizar el diagnóstico y elaboración de un Plan de Seguridad en el Trabajo en una empresa de producción de azúcar, con el fin de cumplir con los estándares de Seguridad exigidos por leyes y normas peruanas; así como minimizar los riesgos y reducir la frecuencia de accidentes. El desarrollo de la tesis comienza realizando un diagnóstico de la seguridad existente en la empresa; basándonos en la Lista de Verificación de Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que forma parte de la RM 050-2013-TR, dada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, cuyo fin es conocer el nivel de cumplimiento de los requisitos planteados en la Ley 29783 a través del DS 005-2012-TR. Luego se elaboró el IPERC de todas las actividades para poder aplicar controles a las actividades críticas de acuerdo a los peligros significativos; esto nos ayudó a definir la Política de Seguridad y elaborar el Plan de Seguridad en el Trabajo (definir objetivos, metas y programas) para evaluar su cumplimiento. El diagnóstico nos ayudó a identificar que el personal no es consciente de los peligros que los rodea y que hay un alto riesgo de accidentes pues no usan correctamente los EPP, no cuentan con procedimientos de trabajo para realizar las tareas con seguridad. Estos puntos débiles identificados en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de la empresa Casa Grande S.A.A., fueron planteados en el Programa de Seguridad en el Trabajo propuesto en la presente tesis; donde desarrollamos procedimientos que indican paso a paso como asignar recursos, funciones, responsabilidades, programas de capacitación, participación y consulta; control de documentos, control operacional, preparación y respuesta ante emergencias; también se elaboró formatos donde se registra las actividades realizadas para demostrar trazabilidad.This paper describes the methodology for diagnosis and development of a Plan of Work Safety in a company's production of sugar, in order to meet safety standards required by Peruvian laws and regulations; and minimize risk and reduce the frequency of accidents. The development of the thesis begins with an existing diagnosis of security in the company; based on the Guidelines Checklist Management System for Safety and Health at Work is part of the RM 050-2013-TR, given by the Ministry of Labour and Employment Promotion, which aims to determine the level of compliance requirements set forth in the Act through the DS 29783 005-2012-TR. The IPERC of all activities is then developed to implement controls at critical activities according to significant hazards; this helped us define the security policy and develop the Plan Work Safety (define objectives, goals and programs) to assess compliance. The diagnosis helped identify the staff is not aware of the dangers around them and there is a high risk of accidents because they do not use PPE properly, do not have work procedures to perform tasks safely. These weaknesses identified in the Management System Safety and Health Company Casa Grande SAA, were raised in the Safety Program proposed in this thesis work; where we develop procedures that indicate step by step how to allocate resources, roles, responsibilities, training programs, participation and consultation; document control, operational control, emergency preparedness and response; formats where the activities performed to demonstrate traceability records were also developed.spaUniversidad Nacional de TrujilloTIN;90001SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUEn el área de producción de la empresa casa grande s.a.a, Diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad“diagnóstico y elaboración de un programa de seguridad en el trabajo en el área de producción de la empresa casa grande s.a.a.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialIndustrialUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de IngenieríaORIGINALLOZANO RODRÍGUEZ, SUSAN EDITH;RAMÍREZ GARCÍA, ANA ROSA(2015).pdfLOZANO RODRÍGUEZ, SUSAN EDITH;RAMÍREZ GARCÍA, ANA ROSA(2015).pdfTESIS DE PREGRADOapplication/pdf120287539https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/35ae3cfb-f20d-4854-bafb-c2f80ed31f5b/download1bc9539ec0533fba8516362c0da1cf55MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/8aaec7b7-61a9-4493-8ac8-104622594efa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14414/2235oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22352017-11-15 12:18:38.694http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).