Aislamiento y cultivo de tres especies de microalgas chlorophyta con potencial para la alimentacion de peces amazonicos
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue aislar y cultivar tres especies de Chlorophyta con potencial para la alimentación de peces amazónicos, para ello se colectó agua con una red de fitoplancton de 25μ de los estanques del C.I. Dale E. Bandy del IIAP – Ucayali, para la identificación de microalgas pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/4669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nannochloris sp, Aislamiento, Densidad celular, Cultivo, Chlorella sp, Scenedesmus acutus |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue aislar y cultivar tres especies de Chlorophyta con potencial para la alimentación de peces amazónicos, para ello se colectó agua con una red de fitoplancton de 25μ de los estanques del C.I. Dale E. Bandy del IIAP – Ucayali, para la identificación de microalgas presentes en la zona. Se realizó una valoración de estas microalgas posibles y se procedió al aislamiento utilizando el método combinado (diluciones sucesivas y sembrado en agar), el cultivo se realizó en un periodo de 10 días con cuatro dosis (Control; 0,5; 1; 1.5 ml/l) de medio nutritivo HM. Se reportaron 64 especies de microalgas, Por haber obtenido el mayor puntaje de valoración, se aislaron Chlorella sp., Scenedesmus acutus, Nannochloris sp. para el aislamiento, este proceso se realizó en 22 días para Chlorella sp., mientras que Scenedesmus acutus y Nannochloris en 25 y 27 días respectivamente. Se cultivaron estas tres Chlorophyta con el medio nutritivo HM con una densidad celular máxima en Chlorella sp. de 85000 cél/ml con 1,5ml/l, Scenedesmus acutus 33750 cél/ml con 0,5 ml/l y Nannochloris sp. 34000 cél/m con 1,5 ml/l. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).