Exportación Completada — 

Aplicación del programa basado en el método por descubrimiento para mejorar el rendimiento académico en el área de ciencia y ambiente de los alumnos del tercer grado de educación primaria de la i. e. “liceo trujillo”, de la provincia de trujillo en el año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar que la aplicación del programa basado en el Método por Descubrimiento influye en la mejora del rendimiento académico en el área de Ciencia y ambiente en los alumnos del tercer grado de Educación Primaria de la I.E. “Liceo Trujillo”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Narváez Alfaro, Rosairene Carolina, Ruiz Salirrosas, Lisett Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/4482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método por descubrimiento, Educación primaria, Educación, Rendimiento académico, Ciencia y ambiente
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar que la aplicación del programa basado en el Método por Descubrimiento influye en la mejora del rendimiento académico en el área de Ciencia y ambiente en los alumnos del tercer grado de Educación Primaria de la I.E. “Liceo Trujillo” de la provincia de Trujillo, en el año 2013. El tipo de investigación es aplicada con diseño Cuasi Experimental con Grupo Experimental y Grupo Control. Esta investigación tuvo como muestra de estudio a 38 estudiantes en el Grupo Experimental y 38 estudiantes en el Grupo Control; cuyas edades varían entre los 7 y 8 años. Siendo el Grupo Experimental el seleccionado para la aplicación del programa basado en el Método por Descubrimiento dentro de la Institución Educativa y teniendo como escenario directo el aula de clases de dicha sede educativa. Los resultados obtenidos al haber aplicado el Pre Test, indican que ambos grupos tenían un bajo rendimiento académico en el área de Ciencia y Ambiente antes de la aplicación del programa, siendo sus conocimientos muy bajos. Luego de haber aplicado el programa basado en el método por descubrimiento, se realizó la aplicación del Pos Test a los alumnos del Grupo Experimental obteniendo como resultado el logro de una mejora significativa en su rendimiento académico a diferencia del Grupo Control
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).