"rediseño del proceso de despacho de concreto pre-mezclado y su influencia en la productividad, en la empresa dino s.r.l. zonal trujillo"
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de tesis, se propone un rediseño del proceso de despacho de concreto pre-mezclado para la empresa Distribuidora Norte Pacasmayo SRL. Teniendo alcance a las áreas de producción, planificación y ventas. Esta propuesta mejorará el uso de nuestros recursos y ser productivos, medi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despacho, Productividad, Reingeniería, Mejora de proceso, Rediseño, Proceso |
Sumario: | En el presente proyecto de tesis, se propone un rediseño del proceso de despacho de concreto pre-mezclado para la empresa Distribuidora Norte Pacasmayo SRL. Teniendo alcance a las áreas de producción, planificación y ventas. Esta propuesta mejorará el uso de nuestros recursos y ser productivos, mediante la gestión de indicadores de productividad. El método utilizado es el deductivo, se tomó como población a las actividades del proceso de despacho que realiza la empresa, obteniendo la información con la técnica de observación y entrevista a clientes y trabajadores de la empresa. Luego se procedió a determinar el diagrama de flujo de la empresa y analizar las interacciones entre las diferentes áreas. En la etapa del análisis del proceso, se utilizaron herramientas como diagrama de Pareto y diagrama de Ishikawa. Finalmente a través de estas herramientas utilizadas, se dio la propuesta de mejora. De la propuesta, se estimó como resultado, el incremento de la productividad mediante el indicador: m3 de concreto pre-mezclado despachado por horas – hombre. El indicador se mejoró de 1,47m3/hh a 1,85 m3/hh, además que el índice de atención al cliente mejoró considerablemente, debido al trabajo planificado por cada una de las áreas. Por consiguiente, el número de reclamos se redujo de 21% a 12%. Asimismo, la empresa DINO SRL se beneficiará económicamente y la imagen hacia el mercado mejorará considerablemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).