La influencia de la investigación y desarrollo tecnológico en el crecimiento económico de países de América Latina, 2000 - 2011.

Descripción del Articulo

El objetivo central que sigue esta investigación es determinar si la investigación y desarrollo tecnológico han influenciado en el crecimiento económico de países de América Latina durante el período 2000 - 2011. Para tal fin, se realizó un análisis del comportamiento de la Investigación y Desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guadeamus Pescorán, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigacion y desarrollo
Desarrollo tecnologico
Exportaciones
Pbi
Patentes
Crecimiento economico
Descripción
Sumario:El objetivo central que sigue esta investigación es determinar si la investigación y desarrollo tecnológico han influenciado en el crecimiento económico de países de América Latina durante el período 2000 - 2011. Para tal fin, se realizó un análisis del comportamiento de la Investigación y Desarrollo Tecnológico de los seis países latinoamericanos que forman parte de este estudio: Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y Uruguay, a través de la inversión en investigación y desarrollo, del número de patentes otorgadas, y de las exportaciones con alto contenido tecnológico, como variables proxies al nivel de investigación y desarrollo tecnológico de un país. Del mismo modo, se analizó el comportamiento del Producto Bruto Interno para cada uno de los países, todo ello en el período del 2000 al 2011. A partir de esta información, y siguiendo el modelo del crecimiento endógeno de Romer, se estimó una ecuación para determinar la influencia de la investigación y desarrollo tecnológico en el Producto Bruto Interno, finalmente se realizó un análisis de causalidad entre ambas variables. El análisis de los resultados nos muestra que, durante el 2000 al 2011, los países de Latinoamérica han experimentado un proceso de crecimiento continuo de sus economías, el cual estuvo influenciado por el crecimiento de la investigación y desarrollo tecnológico de estos países, lo que implica que las tres variables proxies antes mencionadas impulsaron en cierta medida el Producto Bruto Interno de los países, traduciéndose en un mayor crecimiento económico de los mismos. Sin embargo, cabe resaltar que el nivel de influencia dependió de las características propias de cada país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).