Influencia del Porcentaje de Ladrillo Reciclado Como Agregado Fino Sobre el Asentamiento, Peso Unitario Y Resistencia A La Compresión De Un Concreto Elaborado con Cemento Tipo Ms
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evaluó la influencia que tiene el porcentaje de ladrillo reciclado como sustituto del agregado fino en la elaboración de concreto elaborado con cemento tipo MS. Las probetas se elaboraron según norma ASTM C39, en total se realizaron 30 probetas de 15 cm de diámetro x3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/9564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/9564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillo Reciclado, Compresión de un concreto |
id |
UNIT_57738d87544c93962691aa812b3a26f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/9564 |
network_acronym_str |
UNIT |
network_name_str |
UNITRU-Tesis |
repository_id_str |
4801 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del Porcentaje de Ladrillo Reciclado Como Agregado Fino Sobre el Asentamiento, Peso Unitario Y Resistencia A La Compresión De Un Concreto Elaborado con Cemento Tipo Ms |
title |
Influencia del Porcentaje de Ladrillo Reciclado Como Agregado Fino Sobre el Asentamiento, Peso Unitario Y Resistencia A La Compresión De Un Concreto Elaborado con Cemento Tipo Ms |
spellingShingle |
Influencia del Porcentaje de Ladrillo Reciclado Como Agregado Fino Sobre el Asentamiento, Peso Unitario Y Resistencia A La Compresión De Un Concreto Elaborado con Cemento Tipo Ms Vilca Silva, Kevin Giancarlo Ladrillo Reciclado, Compresión de un concreto |
title_short |
Influencia del Porcentaje de Ladrillo Reciclado Como Agregado Fino Sobre el Asentamiento, Peso Unitario Y Resistencia A La Compresión De Un Concreto Elaborado con Cemento Tipo Ms |
title_full |
Influencia del Porcentaje de Ladrillo Reciclado Como Agregado Fino Sobre el Asentamiento, Peso Unitario Y Resistencia A La Compresión De Un Concreto Elaborado con Cemento Tipo Ms |
title_fullStr |
Influencia del Porcentaje de Ladrillo Reciclado Como Agregado Fino Sobre el Asentamiento, Peso Unitario Y Resistencia A La Compresión De Un Concreto Elaborado con Cemento Tipo Ms |
title_full_unstemmed |
Influencia del Porcentaje de Ladrillo Reciclado Como Agregado Fino Sobre el Asentamiento, Peso Unitario Y Resistencia A La Compresión De Un Concreto Elaborado con Cemento Tipo Ms |
title_sort |
Influencia del Porcentaje de Ladrillo Reciclado Como Agregado Fino Sobre el Asentamiento, Peso Unitario Y Resistencia A La Compresión De Un Concreto Elaborado con Cemento Tipo Ms |
author |
Vilca Silva, Kevin Giancarlo |
author_facet |
Vilca Silva, Kevin Giancarlo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Quintana, Hernan Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Silva, Kevin Giancarlo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ladrillo Reciclado, Compresión de un concreto |
topic |
Ladrillo Reciclado, Compresión de un concreto |
description |
En la presente investigación se evaluó la influencia que tiene el porcentaje de ladrillo reciclado como sustituto del agregado fino en la elaboración de concreto elaborado con cemento tipo MS. Las probetas se elaboraron según norma ASTM C39, en total se realizaron 30 probetas de 15 cm de diámetro x30 cm de altura a base de arena, piedra, cemento, agua y ladrillo reciclado molido. Los porcentajes de reemplazo que se utilizó en esta investigación fueron de 10, 20, 30,40, 50% en peso. Las probetas se dejaron curar 28n días, para después realizarles el ensayo de comprensión. Asi mismo se realizaron el ensayo de asentamiento y peso unitario para cada dosificación realizada. De los resultados obtenidos determinamos que cuando aumento el porcentaje de ladrillo reciclado la resistencia a la compresión se incrementó moderadamente hasta un 20% de reemplazo, a partir de allí la resistencia decae, el asentamiento y el peso unitario fueron disminuyendo para cada dosificación. Finalmente se determinó que un concreto con 20 % de ladrillo reciclado presenta mejor resistencia a la compresión (196.54 kg/cm2) a comparación de la probetas testigos (185.27 kg/cm2), mientras que el asentamiento disminuyo desde 3.5 a 1.1 pulgadas y el peso unitario disminuyo de 187.11 kg/m3 hasta 1858.65 kg/m3. Concluyendo que el porcentaje de ladrillo reciclado influye en las propiedades investigadas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
1/22/2018 11:18 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
1/22/2018 11:18 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/9564 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/9564 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TMAT 9460;9460 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo Repositorio institucional - UNITRU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNITRU-Tesis instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
UNITRU-Tesis |
collection |
UNITRU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/0598dfc4-2fdd-410d-9d76-073d70e154f1/download https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/f37a7552-acb1-4ec5-bccc-2e7eba337789/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5bff15efb580adfcf44ff5c03b9f97bb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNITRU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorios@unitru.edu.pe |
_version_ |
1807289857490288640 |
spelling |
Alvarado Quintana, Hernan MartinVilca Silva, Kevin Giancarlo1/22/2018 11:181/22/2018 11:182017-09-04https://hdl.handle.net/20.500.14414/9564En la presente investigación se evaluó la influencia que tiene el porcentaje de ladrillo reciclado como sustituto del agregado fino en la elaboración de concreto elaborado con cemento tipo MS. Las probetas se elaboraron según norma ASTM C39, en total se realizaron 30 probetas de 15 cm de diámetro x30 cm de altura a base de arena, piedra, cemento, agua y ladrillo reciclado molido. Los porcentajes de reemplazo que se utilizó en esta investigación fueron de 10, 20, 30,40, 50% en peso. Las probetas se dejaron curar 28n días, para después realizarles el ensayo de comprensión. Asi mismo se realizaron el ensayo de asentamiento y peso unitario para cada dosificación realizada. De los resultados obtenidos determinamos que cuando aumento el porcentaje de ladrillo reciclado la resistencia a la compresión se incrementó moderadamente hasta un 20% de reemplazo, a partir de allí la resistencia decae, el asentamiento y el peso unitario fueron disminuyendo para cada dosificación. Finalmente se determinó que un concreto con 20 % de ladrillo reciclado presenta mejor resistencia a la compresión (196.54 kg/cm2) a comparación de la probetas testigos (185.27 kg/cm2), mientras que el asentamiento disminuyo desde 3.5 a 1.1 pulgadas y el peso unitario disminuyo de 187.11 kg/m3 hasta 1858.65 kg/m3. Concluyendo que el porcentaje de ladrillo reciclado influye en las propiedades investigadas.TesisspaUniversidad Nacional de TrujilloTMAT 9460;9460SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRULadrillo Reciclado, Compresión de un concretoInfluencia del Porcentaje de Ladrillo Reciclado Como Agregado Fino Sobre el Asentamiento, Peso Unitario Y Resistencia A La Compresión De Un Concreto Elaborado con Cemento Tipo Msinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalIngeniero de MaterialesIngenieríaUniversidad Nacional de Trujillo. Facultad de IngenieríaORIGINALVILCA SILVA, Giancarlo.pdfVILCA SILVA, Giancarlo.pdfapplication/pdf7517594https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/0598dfc4-2fdd-410d-9d76-073d70e154f1/download5bff15efb580adfcf44ff5c03b9f97bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/f37a7552-acb1-4ec5-bccc-2e7eba337789/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14414/9564oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/95642024-04-21 13:04:16.271open.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).