Prevalencia del Síndrome Metabólico en Pobladores Adultos del Distrito de Chilete - Cajamarca, Enero-Junio 2021
Descripción del Articulo
A nivel mundial, el síndrome metabólico constituye un grave riesgo para la salud y la vida; por ello, el presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la prevalencia del síndrome metabólico, en la población del distrito de Chilete; siendo el objetivo principal, evaluar la prevalencia del síndr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia, síndrome metabólico, adultos, Chilete https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | A nivel mundial, el síndrome metabólico constituye un grave riesgo para la salud y la vida; por ello, el presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la prevalencia del síndrome metabólico, en la población del distrito de Chilete; siendo el objetivo principal, evaluar la prevalencia del síndrome metabólico y sus factores asociados en los pobladores adultos del distrito de Chilete - Cajamarca, enero–junio, 2021; con una investigación descriptiva y una muestra de 143 historias clínicas de pacientes atendidos en el Hospital de Apoyo Chilete, de enero a junio del 2021; con edades comprendidas entre los 18 a 65 años. Los datos recolectados fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial; donde la media ubica a la población en la categoría de sobrepeso; concluyéndose que la prevalencia del síndrome metabólico varía con los criterios diagnósticos y puntos de cortes utilizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).