Exportación Completada — 

La inversión pública en educación y sus efectos en la cobertura del servicio de educación básica regular en el distrito La Esperanza - Trujillo - La Libertad, 2009 - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si la inversión pública en Educación Básica Regular tuvo efectos en la cobertura del servicio en el distrito La Esperanza - Trujillo - La Libertad durante el periodo 2009 - 2013. El diseño de investigación es No Experimental, Longi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Betancourt Suárez, Isabel Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad educativa
Inversion publica en educacion
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si la inversión pública en Educación Básica Regular tuvo efectos en la cobertura del servicio en el distrito La Esperanza - Trujillo - La Libertad durante el periodo 2009 - 2013. El diseño de investigación es No Experimental, Longitudinal de Tendencia y la metodología de investigación es Hipotética - Deductiva (falsacionista) porque se busca contrastar la hipótesis: La inversión pública en Educación Básica Regular sí tuvo efectos en la cobertura del servicio en el distrito La Esperanza - Trujillo - La Libertad, 2009 - 2013, con la realidad a través de la recopilación y análisis de información mediante tablas y gráficos estadísticos. Según los resultados obtenidos en esta investigación, se concluye que la inversión pública ejecutada en Educación Básica Regular (EBR) sí tuvo efectos significativos en la cobertura neta de dicho servicio durante el periodo de estudio pero no en la calidad educativa. Respecto a la inversión pública en EBR, ésta representó en promedio el 9.64 por ciento y fue el cuarto sector en que más se invirtió durante el periodo 2009 - 2013, lo que refleja una voluntad política por mejorar el acceso y la calidad del servicio en el distrito La Esperanza. Asimismo, se declaró viables a 18 PIPs en EBR por un monto total de S/. 28, 801,608.48 durante el periodo 2009 - 2013, de los cuales 16 empezaron a ejecutarse en ese mismo periodo; cabe precisa, que están en ejecución 5 PIPs que fueron aprobados en años anteriores al mencionado periodo de estudio, lo que representa actualmente un total de 21 PIPs en ejecución y un gasto devengado por un monto total de S/ 9,038,665.33 que beneficia a 13, 841 alumnos del distrito La Esperanza. Por otro lado, en lo concerniente a la cobertura neta pública en EBR, se registró 19,953 alumnos matriculados en II.EE públicas del mencionado distrito en el 2013; es decir, la cobertura neta de este servicio fue de 40 por ciento con respecto a la población demandante potencial (50,027) en ese mismo año. Sin embargo, que la cobertura no fuera 100 por ciento, no indica que el restante no accede al servicio de EBR, sino que gran parte está matriculada en II.EE. cercanas al distrito en busca de una mejor calidad educativa tanto en pedagogía como infraestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).