La Inversión Pública en el Sector Salud y sus efectos en la cobertura del servicio en la Región La Libertad, 2005-2011.

Descripción del Articulo

Mediante la presente investigación se realizó un análisis de los efectos que ha tenido la Inversión Pública del sector Salud en la cobertura del servicio en la Región La Libertad en el periodo 2005 -2011. Para ello se utilizó el diseño cuantitativo – descriptivo – correlacional con entrevistas perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Cubas, Fabiola Evelín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de salud
Redes de salud
Inversion publica
Descripción
Sumario:Mediante la presente investigación se realizó un análisis de los efectos que ha tenido la Inversión Pública del sector Salud en la cobertura del servicio en la Región La Libertad en el periodo 2005 -2011. Para ello se utilizó el diseño cuantitativo – descriptivo – correlacional con entrevistas personales a autoridades de la Gerencia Regional de Salud y recolección de información de la base de datos del Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía y Finanzas, teniendo como muestra representativa a las Redes de Salud de Trujillo, Chepén y Santiago de Chuco. Como resultado se identificó un descenso en el grado de avance en la ejecución del gasto para el sector salud durante el periodo en estudio y ello permitió que la cobertura en atenciones sea baja y deficiente, es decir los efectos de la Inversión Pública en la cobertura del servicio han sido directas ya que han repercutido en el número de atenciones en salud que se han brindado en el Sistema Integral de Salud en la Región La Libertad, debido a la falta de recursos humanos especializados en la profesión médica; así mismo la falta de infraestructura y equipos médicos modernos especialmente en la sierra liberteña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).