Licenciamiento en Universidades Rurales del Perú: En buscad de Condiciones Básicas de Calidad en los Sectores Sociales Marginados
Descripción del Articulo
La información indica que las universidades licenciadas, hasta el momento, son universidades para los segmentos socioeconómicos A y B, lo que ocasiona una brecha entre los sectores menos privilegiados, como los segmentos C y D, al poner indicadores estandarizados sin tomar en cuenta el sector de uni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
Repositorio: | UNISDG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/112 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unisdg.edu.pe/handle/USDG/112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de licenciamiento, condiciones básicas de calidad, universidad rural. Ciencias Sociales - Ciencias Políticas |
Sumario: | La información indica que las universidades licenciadas, hasta el momento, son universidades para los segmentos socioeconómicos A y B, lo que ocasiona una brecha entre los sectores menos privilegiados, como los segmentos C y D, al poner indicadores estandarizados sin tomar en cuenta el sector de universidades rurales. La homogenización de indicadores de condiciones básicas de calidad, sin el asesoramiento y acompañamiento continuo, ocasionará la pérdida de la obtención del licenciamiento, poniendo en riesgo el acceso a una educación de los sectores vulnerables de nuestro país. En este artículo, se aborda el actual proceso de licenciamiento y se propone que este tenga una estrecha vinculación entre universidad y superintendencia, dentro de la mejora continua, desde la planificación, implementación, verificación y estandarización de los indicadores de las condiciones básicas de calidad, teniendo a la Sunedu como ente de apoyo técnico, mas no como sancionador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).