Estudio Fenomenológico de la Mujer del Valle de Jicamarca
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación que se presenta a continuación es de carácter humanístico el cual, tiene su fundamentación en la imperiosa necesidad de hacer un estudio desde la óptica de una visión epistémica desde el enfoque de las Ciencias Sociales, tomando en consideración la interesante perspectiv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
Repositorio: | UNISDG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/229 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenomenología, Contexto de Jicamanra, Mujer, Vivencias cotidianas, Conciencia. Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
Sumario: | El proyecto de investigación que se presenta a continuación es de carácter humanístico el cual, tiene su fundamentación en la imperiosa necesidad de hacer un estudio desde la óptica de una visión epistémica desde el enfoque de las Ciencias Sociales, tomando en consideración la interesante perspectiva de la mujer y su conciencia en el contexto social de Jicamarca que circunda la Universidad Santo Domingo de Guzmán. El desarrollo del estudio se llevará a cabo desde la perspectiva del paradigma cualitativo con un enfoque vivencialista experiencialista utilizando para ello una visión desde la fenomenología eidética de Edmund Husserl. En cuanto a la población, esta estará conformada por cinco sujetos de estudio los cuales son seleccionados de forma intencional tomando como características principales que sean mujeres, que vivan en la localidad del Valle de Jicamarca y que tengan una percepción desde sus vivencias en la cotidianidad de su contexto cercano. Se utilizará como técnica la observación participante y la entrevista a profundidad. Como técnicas de análisis de datos se realizará el análisis de contenido dando paso a la categorización, estructuración, triangulación y contrastación de la información aprehendida de los sujetos significantes. Palabras clave: Fenomenología, Contexto de Jicamanra, Mujer, Vivencias cotidianas, Conciencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).