Metacomprensión Como Estrategia De Lectura En Estudiantes De Primaria
Descripción del Articulo
El presente artículo tuvo como propósito recopilar y organizar la información teórica sobre la metacomprensión como estrategia de lectura en estudiantes de primaria. El estudio corresponde a métodos documentales, se utilizó como unidad de análisis artículos científicos y libros de los últimos diez (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
Repositorio: | UNISDG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/274 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metacomprensión, comprensión lectora, lectura Educación |
Sumario: | El presente artículo tuvo como propósito recopilar y organizar la información teórica sobre la metacomprensión como estrategia de lectura en estudiantes de primaria. El estudio corresponde a métodos documentales, se utilizó como unidad de análisis artículos científicos y libros de los últimos diez (10) años. Para ello se empleó la técnica de análisis documental, los instrumentos fueron las fichas bibliográficas y notas de análisis. En los estudios encontrados se explica sobre la efectividad de la metacomprensión y el énfasis de las autopreguntas para facilitar el proceso. El análisis permitió concluir que la metacomprensión constituye una estrategia eficaz en el proceso de comprensión de lectura y que puede resultar muy beneficioso y significativo para el estudiante |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).