Docentes en Servicio y la Integración de Personas con Discapacidad en la I y II Etapa de Educación Básica

Descripción del Articulo

En Venezuela, el compromiso de las universidades y de otros entes responsables de la preparación del docente se hace cada vez más significativa, dadas las exigencias sociales tanto de la formación como del ejercicio de la profesión docente. En la normativa legal que sustenta el sistema educativo ven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Steensma, Ludmilan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/208
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión, Integración, Educación Básica
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
id UNIS_264774f11e078bd30eeebe73efc3c41a
oai_identifier_str oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/208
network_acronym_str UNIS
network_name_str UNISDG-Institucional
repository_id_str 4823
dc.title.es_Es.fl_str_mv Docentes en Servicio y la Integración de Personas con Discapacidad en la I y II Etapa de Educación Básica
dc.title.alternative.es_Es.fl_str_mv Trabajo de Ascenso para optar a la Categoría de Asociado
title Docentes en Servicio y la Integración de Personas con Discapacidad en la I y II Etapa de Educación Básica
spellingShingle Docentes en Servicio y la Integración de Personas con Discapacidad en la I y II Etapa de Educación Básica
Zambrano Steensma, Ludmilan
Inclusión, Integración, Educación Básica
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
title_short Docentes en Servicio y la Integración de Personas con Discapacidad en la I y II Etapa de Educación Básica
title_full Docentes en Servicio y la Integración de Personas con Discapacidad en la I y II Etapa de Educación Básica
title_fullStr Docentes en Servicio y la Integración de Personas con Discapacidad en la I y II Etapa de Educación Básica
title_full_unstemmed Docentes en Servicio y la Integración de Personas con Discapacidad en la I y II Etapa de Educación Básica
title_sort Docentes en Servicio y la Integración de Personas con Discapacidad en la I y II Etapa de Educación Básica
author Zambrano Steensma, Ludmilan
author_facet Zambrano Steensma, Ludmilan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zambrano Steensma, Ludmilan
dc.subject.es_Es.fl_str_mv Inclusión, Integración, Educación Básica
topic Inclusión, Integración, Educación Básica
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
dc.subject.ocde.es_Es.fl_str_mv Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
description En Venezuela, el compromiso de las universidades y de otros entes responsables de la preparación del docente se hace cada vez más significativa, dadas las exigencias sociales tanto de la formación como del ejercicio de la profesión docente. En la normativa legal que sustenta el sistema educativo venezolano, se encuentran reflejados los derechos de todos los ciudadanos y allí se inserta la Resolución 2005 (ME, 1996), que contempla la incorporación de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales al sistema educativo regular. De allí, que los derechos de las personas con discapacidad, cuya ley se promulgó a principios del año 2007, así como otras normativas que tienen como fin común incorporar en todos los espacios a quienes presentan alguna discapacidad, responden a los principios de inclusión que se erigen como pilares fundamentales de la sociedad moderna. Estos derechos no siempre son respetados ya que los docentes no cuentan con los conocimientos, las estrategias y los recursos suficientes para garantizar su atención integral (Molina, 2001). En este contexto, surge la investigación de campo cuyo propósito primordial es determinar las necesidades de formación de los docentes en servicio de la I y II Etapa del nivel de Educación Básica en el estado Aragua, en relación con la integración de niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Los resultados de esta investigación dan cuenta de los múltiples factores que inciden en la incorporación efectiva de estos niños, niñas, jóvenes y adolescentes a la educación regular, entre los cuales destacan: la falta de formación en la modalidad de Educación Especial y sus áreas de atención; la inclusión de personas con discapacidad; escaso conocimiento de las bases legales del sistema educativo venezolano; falta de una actitud personal positiva y escasa información sobre las potencialidades de cada niño, niña y adolescente con discapacidad, entre otras.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-10T14:11:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-10T14:11:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009-04
dc.type.es_Es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/208
url http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/208
dc.language.iso.es_Es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_Es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_Es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_Es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_Es.fl_str_mv Universidad Santo Domingo de Guzmán
dc.source.es_Es.fl_str_mv Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio Institucional - USDG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNISDG-Institucional
instname:Universidad Santo Domingo de Guzmán
instacron:UNISDG
instname_str Universidad Santo Domingo de Guzmán
instacron_str UNISDG
institution UNISDG
reponame_str UNISDG-Institucional
collection UNISDG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unisdg.edu.pe/bitstream/USDG/208/1/Trabajo+Asociado+LZ+Rep.pdf
http://repositorio.unisdg.edu.pe/bitstream/USDG/208/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f04015b9f2a1354c217ae426968281c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO INSTITUCIONAL USDG
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1754024933849038848
spelling Zambrano Steensma, Ludmilan2019-07-10T14:11:20Z2019-07-10T14:11:20Z2009-04http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/208En Venezuela, el compromiso de las universidades y de otros entes responsables de la preparación del docente se hace cada vez más significativa, dadas las exigencias sociales tanto de la formación como del ejercicio de la profesión docente. En la normativa legal que sustenta el sistema educativo venezolano, se encuentran reflejados los derechos de todos los ciudadanos y allí se inserta la Resolución 2005 (ME, 1996), que contempla la incorporación de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales al sistema educativo regular. De allí, que los derechos de las personas con discapacidad, cuya ley se promulgó a principios del año 2007, así como otras normativas que tienen como fin común incorporar en todos los espacios a quienes presentan alguna discapacidad, responden a los principios de inclusión que se erigen como pilares fundamentales de la sociedad moderna. Estos derechos no siempre son respetados ya que los docentes no cuentan con los conocimientos, las estrategias y los recursos suficientes para garantizar su atención integral (Molina, 2001). En este contexto, surge la investigación de campo cuyo propósito primordial es determinar las necesidades de formación de los docentes en servicio de la I y II Etapa del nivel de Educación Básica en el estado Aragua, en relación con la integración de niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Los resultados de esta investigación dan cuenta de los múltiples factores que inciden en la incorporación efectiva de estos niños, niñas, jóvenes y adolescentes a la educación regular, entre los cuales destacan: la falta de formación en la modalidad de Educación Especial y sus áreas de atención; la inclusión de personas con discapacidad; escaso conocimiento de las bases legales del sistema educativo venezolano; falta de una actitud personal positiva y escasa información sobre las potencialidades de cada niño, niña y adolescente con discapacidad, entre otras.Submitted by Univeridad Santo Domingo de Guzman (admin) on 2019-07-10T14:11:20Z No. of bitstreams: 1 Trabajo Asociado LZ Rep.pdf: 1042028 bytes, checksum: 8f04015b9f2a1354c217ae426968281c (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-10T14:11:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Trabajo Asociado LZ Rep.pdf: 1042028 bytes, checksum: 8f04015b9f2a1354c217ae426968281c (MD5) Previous issue date: 2009-04Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuelaapplication/pdfspaUniversidad Santo Domingo de Guzmáninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Santo Domingo de GuzmánRepositorio Institucional - USDGreponame:UNISDG-Institucionalinstname:Universidad Santo Domingo de Guzmáninstacron:UNISDGInclusión, Integración, Educación BásicaCiencias SocialesCiencias de la EducaciónDocentes en Servicio y la Integración de Personas con Discapacidad en la I y II Etapa de Educación BásicaTrabajo de Ascenso para optar a la Categoría de Asociadoinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALTrabajo Asociado LZ Rep.pdfTrabajo Asociado LZ Rep.pdfapplication/pdf1042028http://repositorio.unisdg.edu.pe/bitstream/USDG/208/1/Trabajo+Asociado+LZ+Rep.pdf8f04015b9f2a1354c217ae426968281cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unisdg.edu.pe/bitstream/USDG/208/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52USDG/208oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/2082019-07-10 11:48:20.487REPOSITORIO INSTITUCIONAL USDGdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).