Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación para el desarrollo del lenguaje expresivo en discapacidad auditiva - Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye a brindar nuevos conocimientos sobre Programas Alternativos y Aumentativos usados por docentes para el desarrollo del lenguaje expresivo en estudiantes con discapacidad auditiva en la ciudad de Lima. Como objetivo general de la investigación se estableció describ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cacha Chávez, Aracely Pamela, Reyes Mogollón, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo del lenguaje
Educación de personas con discapacidad auditiva
Educación--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye a brindar nuevos conocimientos sobre Programas Alternativos y Aumentativos usados por docentes para el desarrollo del lenguaje expresivo en estudiantes con discapacidad auditiva en la ciudad de Lima. Como objetivo general de la investigación se estableció describir las estrategias de programas alternativos y aumentativos de docentes para el desarrollo del lenguaje expresivo en discapacidad auditiva en Lima. Como variables de la investigación, se han considerado Programas Alternativos y Aumentativos y Lenguaje expresivo. El método de la investigación es de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo. Respecto a la manipulación de las variables, el diseño es no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta la cual permitió el diseño y validación del cuestionario el cual fue aplicado a una muestra conformada por 50 docentes, siendo una muestra no probabilística y por conveniencia. Los resultados determinaron que la implementación de estrategias del programa alternativo y aumentativo que utilizan los docentes influyen positivamente en el desarrollo de lenguaje expresivo en los estudiantes con discapacidad auditiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).