Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes de una universidad privada en Lima Norte
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la autoestima en estudiantes de 4to ciclo de la carrera de Psicología de un centro de estudios universitarios privado en Lima Norte. Esta investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/991 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Family Self concept Psicología--Tesis Familia Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la autoestima en estudiantes de 4to ciclo de la carrera de Psicología de un centro de estudios universitarios privado en Lima Norte. Esta investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, tipo transversal, descriptivo y correlacional. La muestra estuvo establecida por 183 universitarios mayores de edad, considerándose tanto a hombres como mujeres. Las herramientas usadas para obtener los datos fueron el APGAR Familiar y el Inventario de Autoestima de Coopersmith, pruebas que demostraron confiabilidad y validez, mostrando de esta manera que cada una mide de manera correcta el constructo y de forma óptima la estructura interna en la muestra investigada. Los resultados muestran correlación positiva y significativamente alta entre la funcionalidad familiar y autoestima de acuerdo con el análisis estadístico (Rho=.512**; p=.000, p< 0.05) hallando que mientras óptimo sea el nivel de funcionalidad familiar en los universitarios se observa mayor autoestima en ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).