El enfoque sociocultural en los niveles de comprensión lectora
Descripción del Articulo
El presente trabajo constituye una investigación descriptiva acerca de la problemática actual respecto al enfoque sociocultural, en relación con los niveles de comprensión lectora en niños del nivel primaria, se plantea dicho enfoque como un aspecto que puede incrementar la significatividad de la en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/814 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones culturales Comprensión lectora Educación--Trabajo de Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo constituye una investigación descriptiva acerca de la problemática actual respecto al enfoque sociocultural, en relación con los niveles de comprensión lectora en niños del nivel primaria, se plantea dicho enfoque como un aspecto que puede incrementar la significatividad de la enseñanza de la Comprensión Lectora. Se abordan los antecedentes, concepto, características y aspectos concernientes al enfoque sociocultural y a la comprensión lectora. Por otro lado, se describe cómo el enfoque sociocultural puede ser un factor de mejora en la comprensión lectora de los niños y niñas, tomando en cuenta los aspectos socioculturales, como: la política, las costumbres, la religión, las tradiciones, las experiencias vividas y los conocimientos previos. Se llega a la siguiente conclusión, en base a lo investigado, los textos que motivan a una buena comprensión lectora son aquellos que contienen el contexto y la realidad del grupo a enseñar, permitiendo así una mejor práctica social y educativa, logrando un aprendizaje activo y significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).