La comprensión lectora: enfoques, niveles, factores y teorías

Descripción del Articulo

En el Perú se observa la situación desfavorable de la comprensión lectora, expresada en la falta o deficientes competencias lectoras en los estudiantes, inclusive en los docentes; se percibe ausencia de lectores y escritores autónomos. Esta situación ha ubicados a los estudiantes y los docentes al m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Diaz, Ruth Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2441
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Capacidad
Niveles
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el Perú se observa la situación desfavorable de la comprensión lectora, expresada en la falta o deficientes competencias lectoras en los estudiantes, inclusive en los docentes; se percibe ausencia de lectores y escritores autónomos. Esta situación ha ubicados a los estudiantes y los docentes al margen de en una sociedad denominada: “sociedad del conocimiento e información”. Se ha diseñado este trabajo de investigación con el objetivo de analizar los enfoques, niveles de comprensión, factores y teorías que favorecerán al desarrollo de las competencias lectoras del estudiante. En este sentido, se concluye que los enfoques, los niveles, los factores y las teorías de la comprensión lectora serán de gran aporte para la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).