Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno específico del aprendizaje descarte de caso clínico

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en la temática investigativa de un caso clínico. El caso se centra en el descarte del trastorno por déficit de atención con hiperactividad-TDAH, de un niño de 8 años de edad, a quien se le realizó de manera individual una serie de evaluaciones y mediciones psicológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Vidal, Krizeyt Maryth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno específico de aprendizaje
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNIF_cb63ed4bfe582ce53facd96c6f66c52b
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/680
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
spelling Fernández Bravo de Salas, Friedda EloisaMelgarejo Vidal, Krizeyt Maryth2020-05-26T00:12:31Z2020-05-26T00:12:31Z2020http://hdl.handle.net/20.500.11955/680La presente investigación consiste en la temática investigativa de un caso clínico. El caso se centra en el descarte del trastorno por déficit de atención con hiperactividad-TDAH, de un niño de 8 años de edad, a quien se le realizó de manera individual una serie de evaluaciones y mediciones psicológicas aplicadas específicas, asimismo, se evaluó a través de la observación clínica y se recopiló información válida de ambos padres. Posterior a la evaluación integral, se realizó el correcto diagnóstico y se inició el plan terapeútico diseñado a las necesidades encontradas en el niño. El desarrollo del programa terapéutico, estuvo orientado a intervenir en las áreas cognitiva, conductual y emocional. Para lograrlo se propició un espacio para que desarrolle las habilidades en déficit a través de técnicas a nivel cognitivo; se enseñó y entrenó en técnicas de autocontrol en los momentos de frustración, para que su desempeño sea más eficiente; además de proveer estrategias para que pueda organizarse y ser capaz de planificar, ejecutar y evaluar sus actividades. Finalmente, se sugirieron algunas recomendaciones a los padres para que continúen tratando con prioridad aspectos que están relacionados al área del aprendizaje, lenguaje y a nivel conductual, que son las áreas que más contrariedades ocasionan.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno específico de aprendizajePsicología--Tesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno específico del aprendizaje descarte de caso clínicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Psicología y HumanidadesTítulo ProfesionalPsicología07739608https://orcid.org/0000-0002-7237-004970878731313016Fernández Bravo, Friedda EloisaArboccó De Los Heros, ManuelChan Bazalar, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP12: Carrera Profesional de Psicología - 1ORIGINALMelgarejo Vidal, Krizeyt Maryth_2020.pdfMelgarejo Vidal, Krizeyt Maryth_2020.pdfapplication/pdf688100https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/04d421c5-e389-495f-99e8-4263a2385b3c/download3a412849b41c1d1f862cc2a5cdabcf44MD51TEXTMELGAREJO VIDAL_KRIZEYT MARYTH _2020.pdf.txtMELGAREJO VIDAL_KRIZEYT MARYTH _2020.pdf.txtExtracted texttext/plain179384https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/6fe41f5a-fa89-49af-8cc2-0b2047bb60de/download86426254a0944634be5a549bef987fb8MD54Melgarejo Vidal, Krizeyt Maryth_2020.pdf.txtMelgarejo Vidal, Krizeyt Maryth_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain102075https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/e0ad2a8d-5f66-408a-ae05-809c2d19d628/download432d78d432f66b8bb1ed6fc44796adc1MD56THUMBNAILMELGAREJO VIDAL_KRIZEYT MARYTH _2020.pdf.jpgMELGAREJO VIDAL_KRIZEYT MARYTH _2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3872https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/7883f66c-767f-441a-b8f8-5558e66c8e65/downloadf5bf4faa78a20f4bb77842e4b68a026bMD55Melgarejo Vidal, Krizeyt Maryth_2020.pdf.jpgMelgarejo Vidal, Krizeyt Maryth_2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15875https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/5c9a00d9-f8aa-4a85-ab03-b755298ffd5c/download8e737ef2e9dc478e53a647453095df1dMD5720.500.11955/680oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/6802025-06-30 22:52:59.5https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio Institucional UNIFErepositorio@unife.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno específico del aprendizaje descarte de caso clínico
title Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno específico del aprendizaje descarte de caso clínico
spellingShingle Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno específico del aprendizaje descarte de caso clínico
Melgarejo Vidal, Krizeyt Maryth
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno específico de aprendizaje
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno específico del aprendizaje descarte de caso clínico
title_full Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno específico del aprendizaje descarte de caso clínico
title_fullStr Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno específico del aprendizaje descarte de caso clínico
title_full_unstemmed Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno específico del aprendizaje descarte de caso clínico
title_sort Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno específico del aprendizaje descarte de caso clínico
author Melgarejo Vidal, Krizeyt Maryth
author_facet Melgarejo Vidal, Krizeyt Maryth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Bravo de Salas, Friedda Eloisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgarejo Vidal, Krizeyt Maryth
dc.subject.none.fl_str_mv Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno específico de aprendizaje
Psicología--Tesis
topic Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno específico de aprendizaje
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación consiste en la temática investigativa de un caso clínico. El caso se centra en el descarte del trastorno por déficit de atención con hiperactividad-TDAH, de un niño de 8 años de edad, a quien se le realizó de manera individual una serie de evaluaciones y mediciones psicológicas aplicadas específicas, asimismo, se evaluó a través de la observación clínica y se recopiló información válida de ambos padres. Posterior a la evaluación integral, se realizó el correcto diagnóstico y se inició el plan terapeútico diseñado a las necesidades encontradas en el niño. El desarrollo del programa terapéutico, estuvo orientado a intervenir en las áreas cognitiva, conductual y emocional. Para lograrlo se propició un espacio para que desarrolle las habilidades en déficit a través de técnicas a nivel cognitivo; se enseñó y entrenó en técnicas de autocontrol en los momentos de frustración, para que su desempeño sea más eficiente; además de proveer estrategias para que pueda organizarse y ser capaz de planificar, ejecutar y evaluar sus actividades. Finalmente, se sugirieron algunas recomendaciones a los padres para que continúen tratando con prioridad aspectos que están relacionados al área del aprendizaje, lenguaje y a nivel conductual, que son las áreas que más contrariedades ocasionan.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-26T00:12:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-26T00:12:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.11955/680
url http://hdl.handle.net/20.500.11955/680
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/04d421c5-e389-495f-99e8-4263a2385b3c/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/6fe41f5a-fa89-49af-8cc2-0b2047bb60de/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/e0ad2a8d-5f66-408a-ae05-809c2d19d628/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/7883f66c-767f-441a-b8f8-5558e66c8e65/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/5c9a00d9-f8aa-4a85-ab03-b755298ffd5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a412849b41c1d1f862cc2a5cdabcf44
86426254a0944634be5a549bef987fb8
432d78d432f66b8bb1ed6fc44796adc1
f5bf4faa78a20f4bb77842e4b68a026b
8e737ef2e9dc478e53a647453095df1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNIFE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1837553877089517568
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).