Participación de la familia en el proceso de inclusión de niños que presentan TEA en aulas regulares
Descripción del Articulo
El estudio que se presenta a continuación se orientó a la comprensión de la participación de los padres de familia en el proceso de inclusión de niños que presentan TEA en instituciones educativas regulares. La efectivización de la política de inclusión educativa busca garantizar el desarrollo de ha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1135 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Family Autistic children Inclusive education Educación--Tesis Familia Niños autistas Educación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El estudio que se presenta a continuación se orientó a la comprensión de la participación de los padres de familia en el proceso de inclusión de niños que presentan TEA en instituciones educativas regulares. La efectivización de la política de inclusión educativa busca garantizar el desarrollo de habilidades de los niños que presentan esta condición en el marco de una educación para todos a lo largo de la vida. En este sentido, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con el propósito de conocer en profundidad las acciones, percepciones y expectativas de las familias con respecto al proceso de inclusión. Para ello, se entrevistó a dos familias cuyos hijos que presentan TEA. La investigación concluyó en que la dinámica sostenida entre los padres de familia y la escuela asegura el desarrollo integral de los estudiantes que presentan dicha condición. De esta manera se garantiza una socialización natural en el contexto escolar, lo cual requiere del conocimiento propio de la condición e igualdad de oportunidades entre todos los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).