Resiliencia y composición familiar en estudiantes de Lima Sur
Descripción del Articulo
La resiliencia es una capacidad innata en el ser humano la cual le permite superar las adversidades de manera constructiva, por ende, se considera relevante estudiarla. Además, es importante porque provee aspectos esenciales de manera que ella misma sea estudiada y tratada como un factor de salud pú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/647 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia psicológica Familia Estudiante de primaria Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | La resiliencia es una capacidad innata en el ser humano la cual le permite superar las adversidades de manera constructiva, por ende, se considera relevante estudiarla. Además, es importante porque provee aspectos esenciales de manera que ella misma sea estudiada y tratada como un factor de salud pública tanto en niños como adolescentes. El presente estudio tiene como principal objetivo conocer si existe relación entre resiliencia y composición familiar en estudiantes de Lima Sur. La investigación es de naturaleza descriptiva correlacional. La población son estudiantes de 2do a 6to de primaria de una institución estatal de Lima sur, el número de la muestra es de 81 alumnos. Los instrumentos que se usaron fueron el “Inventario de factores personales de resiliencia” de Cecilia Salgado y una ficha sociodemográfica. Obteniéndose los resultados que, si existen relación entre autoestima y composición familiar, y con respecto a las variables de empatía, autonomía, humor y creatividad no hay una relación significativa. Asimismo se confirma la hipótesis porque si existe una relación entre resiliencia y composición familiar en estudiantes de Lima sur. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).