Exportación Completada — 

La vulneración de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres privadas de libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación, sobre la dramática situación de las mujeres en las cárceles, tuvo por objeto verificar la existencia de problemáticas relacionadas a sus derechos sexuales y reproductivos. El trabajo de investigación tiene relevancia científica porque ha demostrado que, dentro de la cárcel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Garro, Elizabeth Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/931
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexual rights; Reproductive rights
Women prisoners
Derechos sexuales y reproductivos
Mujeres presas
Derecho--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, sobre la dramática situación de las mujeres en las cárceles, tuvo por objeto verificar la existencia de problemáticas relacionadas a sus derechos sexuales y reproductivos. El trabajo de investigación tiene relevancia científica porque ha demostrado que, dentro de la cárcel de mujeres, existe discriminación en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos con relación al hombre que se encuentra jurídicamente en la misma condición privativa de libertad. La desigualdad en el trato hacia las mujeres al interior del centro penitenciario se manifiesta a través de la visita íntima que, si bien encarna un derecho fundamental, en el Código de Ejecución Penal se encuentra dentro del rubro de “beneficios penitenciarios”, el cual está sujeto a los requerimientos postulados por la norma y por la “buena voluntad” de los funcionarios que custodian a las internas. Esta situación retratada saca a relucir la importancia de una pronta solución por parte de las autoridades, dado que los derechos fundamentales son interdependientes, lo que implica que se encuentran íntimamente ligados con otros derechos de suma importancia, como son el libre desarrollo de la personalidad, la dignidad, el proyecto de vida, y hasta el de formar una familia. Por ello, se ha recomendado que se instale una mesa multisectorial que aborde la problemática de los derechos sexuales y reproductivos, y sea dicho ente quien, emita un proyecto de ley en favor de este sector de la población vulnerable que, por diversos motivos, se encuentra privada de la sociedad y de sus familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).