Empoderamiento de mujeres víctimas de violencia de pareja en sus derechos humanos, sexuales y reproductivos – Huánuco, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo la aplicación de estrategias de empoderamiento en mujeres víctimas de violencia de pareja y establecer sus efectos en la mejora del conocimiento de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. Para su realización fueron seleccionados, con consentimient...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/80 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/80 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento violencia de pareja derechos humanos derechos sexuales derechos reproductivos Empowerment partner violence human rights sexual rights reproductive rights |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo la aplicación de estrategias de empoderamiento en mujeres víctimas de violencia de pareja y establecer sus efectos en la mejora del conocimiento de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. Para su realización fueron seleccionados, con consentimiento informado, 30 mujeres que acuden a la gobernación y al centro de salud por motivos de maltrato de violencia de pareja pertenecientes a los centros poblados de Supte-San Jorge y de Chinchavito pertenecientes a la región Huánuco. Se emplearon dos cuestionarios, uno de 56 ítems que permite identificar indicadores de violencia de pareja y otro con 21 ítems que mide el nivel de conocimiento sobre los derechos humanos, sexuales y reproductivos. Los resultados muestran de manera general que la aplicación de estrategias de empoderamiento mejora el nivel de conocimiento de derechos humanos, sexuales y reproductivos; los mismos que, en cierta medida, ayudan a la disminución de violencia de pareja. En definitiva, se puede concluir que las estrategias empleadas, a través de los talleres desarrollados, han permitido mejorar significativamente el empoderamiento en las mujeres víctimas de violencia de pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).