Relación entre autoeficacia materna percibida y estilos educativos, en madres con hijos de 3 a 6 años
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene el objetivo de establecer la relación entre las variables autoeficacia materna percibida y estilos educativos maternos, teniendo en cuenta, también, variables sociodemográficas. El nivel de investigación es descriptivo, el tipo de investigación es descriptivo-correlac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón | 
| Repositorio: | UNIFE - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/780 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/780 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoeficacia Madre Educación familiar Crianza del niño Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo de establecer la relación entre las variables autoeficacia materna percibida y estilos educativos maternos, teniendo en cuenta, también, variables sociodemográficas. El nivel de investigación es descriptivo, el tipo de investigación es descriptivo-correlacional, el diseño de investigación es transeccional o transversal y el enfoque es no experimental. Participaron en el estudio 504 madres; cuyos hijos tienen entre 3 a 6 años de edad, niños que estudian en una institución educativa inicial estatal que provienen de tres sectores de lima metropolitana, Lima este, Lima centro y Lima sur, respectivamente. Las madres contestaron dos instrumentos psicológicos, la escala de autoeficacia materna percibida y escala de estilos educativos maternos. Los resultados demostraron que, si existe relación significativa entre autoeficacia materna percibida y los estilos educativos maternos (p<.001). Entre la autoeficacia materna percibida y el estilo educativo asertivo existe un patrón creciente, donde a mayor nivel de autoeficacia materna le corresponde mayor presencia porcentual del estilo asertivo. Además, se encontró que las dimensiones de la variable autoeficacia materna percibida están relacionadas de manera positiva con el estilo educativo asertivo y de manera negativa con el estilo punitivo | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).