Inteligencia emocional y comportamiento agresivo en personas tatuadas de un distrito de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad encontrar la relación significativa entre la variable inteligencia emocional y comportamiento agresivo en personas tatuadas. La metodología responde a un nivel de investigación descriptiva de tipo correlacional básico. Los participantes fueron 169 person...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/924 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Agresividad Tatuajes Psicología--Tesis Emotional intelligence Aggressiveness Tattooing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad encontrar la relación significativa entre la variable inteligencia emocional y comportamiento agresivo en personas tatuadas. La metodología responde a un nivel de investigación descriptiva de tipo correlacional básico. Los participantes fueron 169 personas entre hombre y mujeres en cuyas edades fueron entre los 20 y 60 años, a quienes se les aplicó los instrumentos: Escala TMMS – 24 de Inteligencia Emocional de Salovey y Mayer adaptado por Fernández, Extremera y Fernández (2004); y el Cuestionario de Bus y Perry versión española por Andreu, Peña y Graña (2002). Las conclusiones, indican a nivel general que existe una correlación negativa baja y altamente significativa entre la variable inteligencia emocional y el comportamiento agresivo; el mismo hallazgo también se produce entre las dimensiones del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).