Estrés laboral y calidad de vida laboral en colaboradores de una empresa privada en Lima-Metropolitana
Descripción del Articulo
Este estudio tiene el propósito de establecer la relación entre el estrés laboral y la calidad de vida en los colaboradores de una empresa privada en Lima Metropolitana. Es de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y de diseño descriptivo. El estudio constó de 135 colaboradores, siendo el 56% muje...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés (Psicología) Calidad de vida en el trabajo Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | Este estudio tiene el propósito de establecer la relación entre el estrés laboral y la calidad de vida en los colaboradores de una empresa privada en Lima Metropolitana. Es de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y de diseño descriptivo. El estudio constó de 135 colaboradores, siendo el 56% mujeres y el 44% varones, con rangos de edad comprendidas entre los 18 a 55 años, a quiénes se les aplicó la escala de Estrés laboral de la OIT OMS, adaptado por Ángela Suárez Tunanñaña y la escala de calidad de vida laboral por Van Laar y Simón Easton, adaptado por María Riega Talledo. Los resultados evidencian que existe una relación negativa y significativa entre el estrés laboral y la calidad de vida; por ende, un mayor nivel de estrés laboral se asocia con una disminución de calidad de vida en los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).