Práctica educativa en el aula y conciencia ambiental del niño en educación inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Práctica educativa en el aula y conciencia ambiental del niño en educación inicial” tuvo como propósito identificar la relación entre la práctica educativa en el aula y el nivel de desarrollo de conciencia ambiental en niños de educación inicial. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Flores, Noemí Esther, Julca Gutiérrez, Sandra Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Sensibilización ambiental
Educación inicial
Educación--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Práctica educativa en el aula y conciencia ambiental del niño en educación inicial” tuvo como propósito identificar la relación entre la práctica educativa en el aula y el nivel de desarrollo de conciencia ambiental en niños de educación inicial. La muestra estuvo conformada por niños de 5 y 4 años de edad y docentes de las salas de 4 y 5 años de edad, a quienes se les aplicó dos instrumentos: el “Cuestionario sobre la práctica en favor del desarrollo de la conciencia ambiental” y el “Cuestionario pictográfico sobre el nivel de conciencia ambiental”. Los resultados muestran que el nivel de conciencia ambiental en los niños dependerá de diversos factores influyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).