Adaptación de la escala de ansiedad en entrevistas de trabajo en postulantes en Lima.
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es adaptar la Escala de Medida Multidimensional de la Ansiedad en Entrevistas de Selección de Personal, denominada MASI. Se requirió la participación de 110 personas (48 mujeres y 62 hombres) quienes postulaban a diversos puestos de trabajo (conside...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/489 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad--Evaluación Entrevistas de empleo Selección de personal Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es adaptar la Escala de Medida Multidimensional de la Ansiedad en Entrevistas de Selección de Personal, denominada MASI. Se requirió la participación de 110 personas (48 mujeres y 62 hombres) quienes postulaban a diversos puestos de trabajo (considerados mandos medios) para instituciones privadas, las cuales contrataban a una consultora de recursos humanos para realizar dichos procesos, en el departamento de Lima. Estos postulantes contaban con una edad mínima de 18 años hasta 50 años de edad, con grado de instrucción técnico superior como mínimo, de ambos sexos y residentes en distritos del departamento de Lima. A todos ellos se les aplicó esta escala, adaptada por primera vez al español, con autorización de la autora Julie McCarthy. La presente investigación propone una hipótesis general, la cual ha sido demostrada permitiendo afirmar que existe consistencia en la validez de contenido y confiabilidad de la Escala MASI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).