Diseño de un programa de intervención para optimizar la lectura del idioma inglés en estudiantes con dislexia
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito diseñar y validar un programa de intervención para incrementar el potencial lector en el idioma inglés de estudiantes del ciclo IV con dislexia y/o retraso en la lectura de una institución escolar bilingüe. Las muestras fueron no probabilísticas, una est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1328 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facilidad de lectura Enseñanza del inglés Dislexia Educación--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito diseñar y validar un programa de intervención para incrementar el potencial lector en el idioma inglés de estudiantes del ciclo IV con dislexia y/o retraso en la lectura de una institución escolar bilingüe. Las muestras fueron no probabilísticas, una estuvo conformada por 8 docentes, identificados por muestreo de relaciones y variaciones, y la otra por 22 estudiantes de 3er y 4to grado, registrados en el programa Learning Support. El estudio fue desarrollado utilizando el método de la Modelación. Se aplicaron 3 instrumentos: la prueba de niveles A-Z de lectura (para diagnosticar el estado del potencial lector), una encuesta (para determinar el nivel de conocimiento sobre dislexia/retraso en la lectura y bilingüismo), y una entrevista (para determinar el nivel de conocimiento sobre estrategias para incrementar el potencial lector). Los instrumentos fueron validados por especialistas. Los resultados demostraron que los estudiantes aún no podían leer 100 palabras por minuto y su comprensión lectora estaba por debajo el 80% de eficiencia. Además, los docentes carecían de conocimiento sobre factores causales de tipo metodológico sobre la dislexia y hubo inconsistencia para trabajar estrategias para mejorar la fluidez y comprensión lectora. El estudio concluye en el diseño de un programa de intervención para incrementar el potencial lector basado en la Modelación de la problemática, considerando el diagnóstico señalado considerando los fundamentos teóricos y metodológicos, así como los criterios teóricos y didácticos. Este programa también fue objeto de validación por especialistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).