Nivel de resiliencia en adolescentes de secundaria de una institución pública en el sur de Lima

Descripción del Articulo

La siguiente tesis tiene como objetivo determinar el nivel de resiliencia en adolescentes de tercero y cuarto año de educación secundaria en una institución educativa estatal de un distrito al sur de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, tiene al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Alvis, Anamaría, Fernández Dávila de Feudis, Fiorella Gelin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resilience (Personality trait)
Secondary school students
Psicología--Tesis
Resiliencia (Psicología)
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La siguiente tesis tiene como objetivo determinar el nivel de resiliencia en adolescentes de tercero y cuarto año de educación secundaria en una institución educativa estatal de un distrito al sur de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, tiene alcance descriptivo y de corte transversal. Los participantes fueron 238 estudiantes de tercero y cuarto grado de educación secundaria con edades entre 13 y 17 años, 142 hombres y 90 mujeres. Como instrumento de evaluación, se aplicó la escala de Resiliencia de Wagnild y Young. De otro lado, para analizar los resultados se usaron tablas de contingencia y comparación de medias. Los resultados presentan los niveles de resiliencia, según lo planteado en las hipótesis. Se encontró que el 98.7% de estudiantes reportan una resiliencia alta, con un puntaje promedio de 130.07 (D.E. = 16.66). Mientras que el 100% de los estudiantes del 4to grado tienen una resiliencia alta, solo el 97.7% de estudiantes de 3er grado reportaron resiliencia alta y el 2.3% una resiliencia moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).