Conocimientos sobre el sexting, de las tutoras de una escuela superior pedagógica de Lima

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio cuyo propósito es explorar los conocimientos y apreciaciones sobre el sexting en docentes tutores de una Escuela Superior Pedagógica de Lima. La investigación es de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico – hermenéutico. El muestreo se realizó por conveniencia, técnica no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Armas, Carla Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1193
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología--Tesis
Sexting
Docente
Tutoría (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio cuyo propósito es explorar los conocimientos y apreciaciones sobre el sexting en docentes tutores de una Escuela Superior Pedagógica de Lima. La investigación es de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico – hermenéutico. El muestreo se realizó por conveniencia, técnica no probabilística. Los resultados permiten inferir que las docentes tutoras, tienen un nivel de formación profesional favorable, tienen conocimiento de esta problemática y se hallan en condiciones óptimas de asistir psicológicamente a sus estudiantes, en caso de presentarse o detectarse la práctica del sexting en el plantel, así como las medidas que adoptarían en tales circunstancias, entendiendo que el fenómeno es latente en centros con afluencia de adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).