Relaciones de poder y acoso sexual callejero hacia niñas y adolescentes mujeres

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar si las relaciones de poder influyen en la cotidianidad del acoso sexual callejero hacia niñas y adolescentes mujeres del distrito de Barranco, Lima en el año 2018. Para ello se aplicó un cuestionario objetivo a 178 estudiantes de entre 12 y 16 años de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Yaulilahua, Dafne Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Power (Social science)
Sexual harassment
Women
Poder
Acoso sexual
Mujeres
Derecho-- Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar si las relaciones de poder influyen en la cotidianidad del acoso sexual callejero hacia niñas y adolescentes mujeres del distrito de Barranco, Lima en el año 2018. Para ello se aplicó un cuestionario objetivo a 178 estudiantes de entre 12 y 16 años de edad pertenecientes a una institución educativa del mencionado distrito. Los resultados evidencian que las niñas son víctimas de acoso sexual callejero (84,3%), y están doblemente expuestas: por su condición de mujeres y de menores de edad (relaciones de poder basadas en género (96%) y edad (89,3%)); además, este acoso se presenta frecuentemente al menos una vez a la semana (44,7%); por lo general, acontece en las calles (76%); asimismo, los tipos más frecuentes son: los silbidos, los calificativos, las miradas lascivas, los roces corporales y las frases con connotación sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).