Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica pública

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como fin determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de 2do año de formación inicial docente de los programas de estudio de educación secundaria en una escuela pedagógica pública del distrito de Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hayashi Yllescas, María Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/965
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Critical thinking
Reading comprehension
Vocational school students
Educación--Tesis
Pensamiento crítico
Comprensión lectora
Estudiantes de formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNIF_61f539933b4cef9fc7f2798c98755ce7
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/965
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
dc.title.none.fl_str_mv Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica pública
title Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica pública
spellingShingle Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica pública
Hayashi Yllescas, María Elena
Critical thinking
Reading comprehension
Vocational school students
Educación--Tesis
Pensamiento crítico
Comprensión lectora
Estudiantes de formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica pública
title_full Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica pública
title_fullStr Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica pública
title_full_unstemmed Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica pública
title_sort Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica pública
author Hayashi Yllescas, María Elena
author_facet Hayashi Yllescas, María Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Hayashi Yllescas, María Elena
dc.subject.en_US.fl_str_mv Critical thinking
Reading comprehension
Vocational school students
topic Critical thinking
Reading comprehension
Vocational school students
Educación--Tesis
Pensamiento crítico
Comprensión lectora
Estudiantes de formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.none.fl_str_mv Educación--Tesis
Pensamiento crítico
Comprensión lectora
Estudiantes de formación profesional
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación se planteó como fin determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de 2do año de formación inicial docente de los programas de estudio de educación secundaria en una escuela pedagógica pública del distrito de Santiago de Surco – Lima. El estudio es descriptivo, de tipo básica y correlacional. Conformaron la muestra 101 estudiantes de los cinco programas de estudio del nivel secundario. Para evaluar las variables se utilizaron, en el caso del pensamiento crítico la prueba de Watson y Glaser y para la comprensión lectora la prueba de Tapia y Silva. Entre los resultados se obtuvo que hay correlación significativa y positiva entre las variables estudiadas en los estudiantes mencionados (0,241*), lo cual muestra que la mayoría de ellos son capaces de analizar la información, inferir, razonar, solucionar problemas, tomar decisiones, argumentar sus posturas, además de leer críticamente. Por otro lado, hay que señalar que un porcentaje significativo de estudiantes alcanzaron el nivel alto en ambas variables, sin embargo cabe mencionar que tanto en la dimensión inferencial del pensamiento crítico como en la comprensión inferencial de la lectura, el resultado ubicó a los futuros docentes en el nivel medio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-12T04:59:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-12T04:59:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.11955/965
url http://hdl.handle.net/20.500.11955/965
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/ac1fccf9-0942-432e-92e1-78511f1be0c1/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/86317f46-bd04-4eb0-a521-ab564588f507/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/4bd6028e-d616-42af-812f-0e4713643ac3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d1476c68efdafcab835c3868db9763c
0ba697794389d6dcd075eb3b149de10e
35f007104c28554d0c8c04afaf0c4ae6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNIFE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1846432020827209728
spelling Soria Valencia, EdithHayashi Yllescas, María Elena2022-05-12T04:59:04Z2022-05-12T04:59:04Z2022http://hdl.handle.net/20.500.11955/965La investigación se planteó como fin determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de 2do año de formación inicial docente de los programas de estudio de educación secundaria en una escuela pedagógica pública del distrito de Santiago de Surco – Lima. El estudio es descriptivo, de tipo básica y correlacional. Conformaron la muestra 101 estudiantes de los cinco programas de estudio del nivel secundario. Para evaluar las variables se utilizaron, en el caso del pensamiento crítico la prueba de Watson y Glaser y para la comprensión lectora la prueba de Tapia y Silva. Entre los resultados se obtuvo que hay correlación significativa y positiva entre las variables estudiadas en los estudiantes mencionados (0,241*), lo cual muestra que la mayoría de ellos son capaces de analizar la información, inferir, razonar, solucionar problemas, tomar decisiones, argumentar sus posturas, además de leer críticamente. Por otro lado, hay que señalar que un porcentaje significativo de estudiantes alcanzaron el nivel alto en ambas variables, sin embargo cabe mencionar que tanto en la dimensión inferencial del pensamiento crítico como en la comprensión inferencial de la lectura, el resultado ubicó a los futuros docentes en el nivel medio.The present research to determine the relationship between critical thinking and the level of reading comprehension in students in the 2nd year of initial teacher training in secondary education study programs in a public pedagogical school in the district of Santiago de Surco - Lima. The study is descriptive level, basic type and the design is correlational. The sample consisted of 101 students from the five study programs at the secondary level. To evaluate the variables, the Watson and Glaser Test were used in the case of critical thinking and the Tapia and Silva Test for reading comprehension. Among the results it was obtained that there is a significant and positive correlation between the variables studied in the mentioned students (0.241 *), which shows that most of them are capable of analyzing information, inferring, reasoning, solving problems, make decisions, argue your positions, and read critically. On the other hand, it should be noted that most of the students reached the high level in both variables, however, it should be mentioned that both in the inferential dimension of critical thinking and in the inferential understanding of reading, the result placed the future teachers in the middle levelTesisapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Critical thinkingReading comprehensionVocational school studentsEducación--TesisPensamiento críticoComprensión lectoraEstudiantes de formación profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes de formación inicial docente en una escuela pedagógica públicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Problemas de AprendizajeUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de PosgradoMaestríaEducación con mención en Problemas de Aprendizaje10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-782606979871141027Soria Valencia, EdithBancayán Oré, Carlos ArmandoMendoza Carrasco, Mariella VictoriaAlarcón Alarcón, Rosario Guadalupehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP27: Programa Académico de Maestría en Educación con Mención en Problemas de AprendizajeORIGINALHAYASHI YLLESCAS, MARÍA ELENA_2022.pdfHAYASHI YLLESCAS, MARÍA ELENA_2022.pdfapplication/pdf938872https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/ac1fccf9-0942-432e-92e1-78511f1be0c1/download9d1476c68efdafcab835c3868db9763cMD51TEXTHAYASHI YLLESCAS, MARÍA ELENA_2022.pdf.txtHAYASHI YLLESCAS, MARÍA ELENA_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain224335https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/86317f46-bd04-4eb0-a521-ab564588f507/download0ba697794389d6dcd075eb3b149de10eMD52THUMBNAILHAYASHI YLLESCAS, MARÍA ELENA_2022.pdf.jpgHAYASHI YLLESCAS, MARÍA ELENA_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4071https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/4bd6028e-d616-42af-812f-0e4713643ac3/download35f007104c28554d0c8c04afaf0c4ae6MD5320.500.11955/965oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/9652025-07-02 17:01:16.454https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio Institucional UNIFErepositorio@unife.edu.pe
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).