Percepción de la satisfacción laboral en colaboradores con retorno al trabajo presencial residentes en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la percepción de la satisfacción laboral en colaboradores residentes de Lima Metropolitana que retornaron al trabajo presencial. El estudio es de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 237 empleados con edades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machado Alcantara, Gabriela Leonor, Retamozo Hurtado, Mishelle Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1204
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología--Tesis
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la percepción de la satisfacción laboral en colaboradores residentes de Lima Metropolitana que retornaron al trabajo presencial. El estudio es de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 237 empleados con edades entre los 18 a 69 años (126 mujeres y 111 varones). El muestreo fue no probabilístico. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Satisfacción Laboral S21/S26 de Meliá et al. (1990), adaptado al contexto peruano por Domínguez et al. (2016). Dentro de los resultados obtenidos se evidenció que la mayoría de los colaboradores presentan un nivel de satisfacción moderada (50.6%), el 25.3% se muestran satisfechos, mientras que el 24.1% se encontraron insatisfechos. La dimensión que presenta mayores niveles de satisfacción se relaciona con la cantidad y calidad de producción y la que demuestra los niveles de satisfacción más bajos es la de supervisión y participación. Así mismo, se observa que las mujeres presentan mayor insatisfacción a nivel general y en cuanto a las dimensiones que los varones. Se recomienda continuar con la investigación de satisfacción laboral en el contexto peruano con una muestra más amplia y promover la evaluación de esta e incentivar programas para aumentar la satisfacción laboral, específicamente en cuanto a la supervisión y participación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).