Clima laboral y desempeño laboral en colaboradores de una empresa del sector retail

Descripción del Articulo

Esta investigación realizada con propósito de establecer la relación entre el clima laboral y el desempeño laboral en los colaboradores de una empresa del sector Retail en el Perú. De enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, el estudio constó de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Pastor, Brenda Andrea, León Hidalgo, Alexandra Sophia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente de trabajo
Desempeño de un papel
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación realizada con propósito de establecer la relación entre el clima laboral y el desempeño laboral en los colaboradores de una empresa del sector Retail en el Perú. De enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, el estudio constó de 205 colaboradores de los cuales 56% pertenecen al sexo masculino y 44% al sexo femenino, las edades fluctúan entre 19 y 40 años. La Escala multidimensional de Clima Laboral (EMCO) y Escala de rendimiento laboral individual (IWPQ) fue aplicada a la unidad muestral. Se realizó un procedimiento estadístico, logrando resultados confiables con la prueba Rho de Spearman presentando una relación significante, directa y efecto pequeño (r = 0.324) del clima laboral frente al desempeño laboral en los evaluados. Asimismo, el clima laboral percibido es alto (57%) seguido por el nivel medio (41%) y el desempeño que ellos realizan manifiestan un nivel medio (50%), y un nivel alto (49%). De lo cual se concluye mientras el clima laboral mejore, el desempeño de los colaboradores aumentará en la empresa, por ende, se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).