Nivel del desarrollo de lenguaje en niños de 5 años: estudio a realizar en instituciones educativas del nivel inicial de Lima y Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general identificar el nivel del desarrollo del lenguaje en niños de 5 años, de aulas del nivel inicial, de I.E de Lima y Callao, en el año 2022. Se realizó una revisión bibliográfica acerca de la variable desarrollo del lenguaje, se describen el concept...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kaneko Aguilar de Tanaka, Hitomi Amanda, Viacaba Ramos, Elizabeth Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1222
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Tesis
Adquisición del lenguaje
Educación inicial
Niños con discapacidad intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general identificar el nivel del desarrollo del lenguaje en niños de 5 años, de aulas del nivel inicial, de I.E de Lima y Callao, en el año 2022. Se realizó una revisión bibliográfica acerca de la variable desarrollo del lenguaje, se describen el concepto de lenguaje, los tipos, aspectos fonológico, semántico, sintáctico y pragmático, evolución del lenguaje de los 0 a 7 años de edad, así como las características que presentan los niños con retraso del lenguaje. Asimismo, se mencionan algunas recomendaciones de intervención para abordar y estimular el lenguaje, que el maestro puede hacer uso dentro del aula de clases. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental transeccional. La muestra de la investigación está conformada por 32 estudiantes del aula de cinco años del nivel inicial (16 de Lima y 16 del Callao). El instrumento empleado fue la Prueba del Lenguaje Oral Navarra - Revisada PLON-R ya que con ella se puede evaluar los cuatro aspectos del lenguaje. En los resultados se observó que el 40.6% (13) de la muestra presenta un nivel de desarrollo normal, seguido del 31.3% (10) con un grado de retraso y el 28.1% (9) con necesidad de mejorar. Se concluye que la mayoría de los niños de educación inicial de la muestra en estudio poseen un nivel normal de desarrollo del lenguaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).