Impacto del TDAH en la familia a través de un caso clínico
Descripción del Articulo
El caso clínico que a continuación se presenta, es de un niño de siete años a quien en adelante se le llamará Joe, procediéndose a evaluar de forma integral para determinar si tiene el diagnóstico de TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad). Al mismo tiempo se ha revisado la bibliogr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/686 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Familia Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El caso clínico que a continuación se presenta, es de un niño de siete años a quien en adelante se le llamará Joe, procediéndose a evaluar de forma integral para determinar si tiene el diagnóstico de TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad). Al mismo tiempo se ha revisado la bibliografía actual de este trastorno y también se muestra a través de la anamnesis, el impacto en el grupo familiar sobre esta condición. Del mismo modo se incluyen parte del plan terapéutico implementado con el evaluado y su madre, desde enero a junio del año en curso, donde se utilizaron técnicas de terapia cognitiva conductual, modificación de la conducta, psicoeducación, y sesiones de terapia con enfoque Gestalt. Por otra parte, es oportuno mencionar, que mientras se ha llevado a cabo este trabajo se ha recibido la noticia sobre el establecimiento de la "Ley de Protección de las personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad" (N° 30956). En ella se han dispuesto acciones para sensibilizar a la sociedad y atender a las personas con este trastorno, declarándose el día 13 de julio como el Día Nacional de Sensibilización del TDAH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).