Programa para el desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 años en una institución educativa pública

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la efectividad del programa Baúl de palabras en el desarrollo del lenguaje oral. Este estudio es de nivel causal, tipo aplicado y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 35 niños de 5 años del nivel inicial de una institución educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Paucar, Ana Cristina, Rivera Reyna, Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Language acquisition
Instructional programmes
Educación--Tesis
Lenguaje--Adquisición
Programa de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la efectividad del programa Baúl de palabras en el desarrollo del lenguaje oral. Este estudio es de nivel causal, tipo aplicado y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 35 niños de 5 años del nivel inicial de una institución educativa pública en Lima Metropolitana, quienes fueron seleccionados a partir de criterios de inclusión y exclusión, teniendo a 17 estudiantes en el grupo experimental y 18 estudiantes en el grupo control. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento la Prueba de Lenguaje Oral Navarra – Revisada (PLON – R). Dicha prueba fue aplicada antes y después de implementar el programa con la finalidad de comparar las medias. Los resultados que se obtuvieron demuestran que hay suficiente evidencia estadística para decir que el programa Baúl de palabras tuvo impacto positivo en el desarrollo y en los componentes del lenguaje de los estudiantes del grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).