Dificultades en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes del III ciclo I.E.P. -Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad analizar e identificar las principales causas y dificultades en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de III ciclo. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, no experimental, con un nivel explicativo y como diseño el mét...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1297 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación--Tesis Dificultad en el aprendizaje Lectura Escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad analizar e identificar las principales causas y dificultades en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de III ciclo. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, no experimental, con un nivel explicativo y como diseño el método fenomenológico. Por otro lado, la población fue conformada por 72 estudiantes, 72 padres de familia y 5 docentes de 1° y 2° grado de primaria de una I.E.P. Huancayo. Asimismo, la selección de la muestra fue a criterio de conveniencia, por cual se conformó por 12 estudiantes (6 de 1° y 6 de 2° de primaria), 12 padres de familia y 3 docentes. Los instrumentos que se aplicaron fueron una guía de observación de los estudiantes, guía de entrevista para maestros y una guía de entrevista para padres de familia. Según los resultados obtenidos, se encontró que la mayoría de los estudiantes presenta diferentes tipos de dificultades en la lectura y la escritura, de las cuales no todos inciden en las mismas, ya que algunos manifiestan mayor incidencia. Asimismo, se evidenció algunas causas en relación con el estado emocional, apoyo u acompañamiento y la práctica o reforzamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).