Estrategia metodológica para desarrollar el liderazgo pedagógico en directivos de instituciones educativas públicas técnicas de Lima
Descripción del Articulo
La investigación se presentó con el objetivo de promover el desarrollo del liderazgo pedagógico a través de una estrategia metodológica en directivos de instituciones educativas públicas técnicas de Lima Metropolitana. Mediante un enfoque mixto, se recolectó información cuantitativa mediante un cues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1515 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1515 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias educativas Liderazgo en la educación Directores de escuela Educación--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación se presentó con el objetivo de promover el desarrollo del liderazgo pedagógico a través de una estrategia metodológica en directivos de instituciones educativas públicas técnicas de Lima Metropolitana. Mediante un enfoque mixto, se recolectó información cuantitativa mediante un cuestionario a docentes, y datos cualitativos a través de entrevistas semiestructuradas a los directivos. Con la triangulación de datos, se identificaron hallazgos que permitieron la resignificación de las categorías, identificándose 3 categorías emergentes claves como aporte del estudio: la gestión de la calidad educativa, la vinculación institucional con el entorno socioeducativo y la gestión del talento humano. Los resultados evidenciaron fortalezas en la identidad y el compromiso institucional, pero se debe potenciar el acompañamiento pedagógico, el bienestar emocional y el desarrollo profesional sistemático. Se modeló una propuesta estratégica estructurada en 4 fases y sustentada en 3 pilares fundamentales: acompañamiento directivo, bienestar institucional y desarrollo del talento humano desde un enfoque transformacional. Cada fase incluye estrategias y recursos orientados a generar una gestión participativa, reflexiva y contextualizada en el sector técnico-productivo. Se concluye que el liderazgo pedagógico en el sector técnico requiere una gestión centrada en fomentar un adecuado acompañamiento, bienestar institucional y gestión del talento humano. Se recomienda adaptar el modelo propuesto según la realidad institucional y monitorear su impacto para lograr una mejor calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).