Centro de medicina física y rehabilitación para el desarrollo infantil en el distrito de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

Los espacios para la rehabilitación en niños con discapacidad es un tema que se debe priorizar por parte del gobierno y la sociedad, porque es una población en proceso de formación y que tiene necesidades especiales a la cual se debe atender con un diseño que contribuya a mejorar su calidad de vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larios Ortega, Susana Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de rehabilitación
Diseño arquitectónico
Arquitectura--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNIF_14bfe39b09cca2bad1ebfeb6d49d957e
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1452
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
dc.title.none.fl_str_mv Centro de medicina física y rehabilitación para el desarrollo infantil en el distrito de Villa El Salvador
title Centro de medicina física y rehabilitación para el desarrollo infantil en el distrito de Villa El Salvador
spellingShingle Centro de medicina física y rehabilitación para el desarrollo infantil en el distrito de Villa El Salvador
Larios Ortega, Susana Janet
Centro de rehabilitación
Diseño arquitectónico
Arquitectura--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de medicina física y rehabilitación para el desarrollo infantil en el distrito de Villa El Salvador
title_full Centro de medicina física y rehabilitación para el desarrollo infantil en el distrito de Villa El Salvador
title_fullStr Centro de medicina física y rehabilitación para el desarrollo infantil en el distrito de Villa El Salvador
title_full_unstemmed Centro de medicina física y rehabilitación para el desarrollo infantil en el distrito de Villa El Salvador
title_sort Centro de medicina física y rehabilitación para el desarrollo infantil en el distrito de Villa El Salvador
author Larios Ortega, Susana Janet
author_facet Larios Ortega, Susana Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uría Toro, Marlenne Giovanna
dc.contributor.author.fl_str_mv Larios Ortega, Susana Janet
dc.subject.none.fl_str_mv Centro de rehabilitación
Diseño arquitectónico
Arquitectura--Tesis
topic Centro de rehabilitación
Diseño arquitectónico
Arquitectura--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Los espacios para la rehabilitación en niños con discapacidad es un tema que se debe priorizar por parte del gobierno y la sociedad, porque es una población en proceso de formación y que tiene necesidades especiales a la cual se debe atender con un diseño que contribuya a mejorar su calidad de vida y que fomente su desarrollo completo en un entorno saludable. La rehabilitación integral es desde un diagnóstico adecuado hasta un espacio especializado para cada tratamiento, grado de dificultad y para cada rango de edad, ya que así, puede generar grandes cambios a corto y mediano plazo, esto apoyado de una arquitectura de inclusión y sostenibilidad, donde sientan autonomía y confort dentro del espacio, para que puedan mejorar su desarrollo físico, psicológico y social. El proyecto se ubicará en el distrito de Villa El Salvador, eje central que conecta a la mayoría de los distritos de Lima Sur y que requiere con urgencia este tipo de servicio social. El centro contará con consultorios de medicina externa que ayudaran con el diagnóstico adecuado del niño. Espacios óptimos y de confort que faciliten el desarrollo de diversas actividades, donde habrá áreas de intervención temprana, usos de tecnología (aparatos e instrumentos), mobiliario con la metodología Montessori y Emmi Pikler, jardines sensoriales, Terapias de Medicina Integrativa, terapia con animales, talleres para niños donde desarrollen su motricidad, capacitación a los padres, siguiendo la normativa arquitectónica tanto de salud, educación y premisas del diseño interior.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-17T15:46:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-17T15:46:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11955/1452
url https://hdl.handle.net/20.500.11955/1452
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/24c65ccf-5855-435b-b8be-ce7b704a779d/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/5113acc2-0ad1-49e9-9fe1-49128e1634a2/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/0fb2a91c-8b00-42d5-9b4c-2dce197f952d/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/39d349d7-9e7a-4c23-8643-b25d7bf3e454/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/b77be6bd-2a90-4ed9-86c5-2216693a6dad/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/a263d18e-0f27-4c4c-a924-f340c5015d8b/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/f85531fa-4f35-453f-ad53-a32722008cc1/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/e9ecfc3f-8173-4036-a512-456bbed9372d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e6e7e30a74d74c264aed11e8621f6ff
7c61c2d4eb250881cd9d2ec654fb09c5
74f01351f6cf1c99ec7ca398fec6481c
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
f95f2502309a7847332f51dc643567c8
44c131f6c2c8a3adab26cdd0b57f209f
e6ecb63d6bf5f8fafa1ed7125d2a4cd0
b9a8d1e3c154c1cec0d4fe72ec77a8e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNIFE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1843261052986327040
spelling Uría Toro, Marlenne GiovannaLarios Ortega, Susana Janet2025-07-17T15:46:38Z2025-07-17T15:46:38Z2025https://hdl.handle.net/20.500.11955/1452Los espacios para la rehabilitación en niños con discapacidad es un tema que se debe priorizar por parte del gobierno y la sociedad, porque es una población en proceso de formación y que tiene necesidades especiales a la cual se debe atender con un diseño que contribuya a mejorar su calidad de vida y que fomente su desarrollo completo en un entorno saludable. La rehabilitación integral es desde un diagnóstico adecuado hasta un espacio especializado para cada tratamiento, grado de dificultad y para cada rango de edad, ya que así, puede generar grandes cambios a corto y mediano plazo, esto apoyado de una arquitectura de inclusión y sostenibilidad, donde sientan autonomía y confort dentro del espacio, para que puedan mejorar su desarrollo físico, psicológico y social. El proyecto se ubicará en el distrito de Villa El Salvador, eje central que conecta a la mayoría de los distritos de Lima Sur y que requiere con urgencia este tipo de servicio social. El centro contará con consultorios de medicina externa que ayudaran con el diagnóstico adecuado del niño. Espacios óptimos y de confort que faciliten el desarrollo de diversas actividades, donde habrá áreas de intervención temprana, usos de tecnología (aparatos e instrumentos), mobiliario con la metodología Montessori y Emmi Pikler, jardines sensoriales, Terapias de Medicina Integrativa, terapia con animales, talleres para niños donde desarrollen su motricidad, capacitación a los padres, siguiendo la normativa arquitectónica tanto de salud, educación y premisas del diseño interior.TesisEpistemología y Rigorización de la Arquitectura y el Diseño Arquitectónicoapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Centro de rehabilitaciónDiseño arquitectónicoArquitectura--Tesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de medicina física y rehabilitación para el desarrollo infantil en el distrito de Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectura06179718https://orcid.org/0000-0001-7498-081246958668731026Zenteno Begazo, Víctor Julio CésarGarcía Benavides, Bertha BernardaAlva Tamayo, Delia Hermindahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP17: Carrera Profesional de ArquitecturaORIGINALLariosO_2025.pdfLariosO_2025.pdfapplication/pdf51754490https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/24c65ccf-5855-435b-b8be-ce7b704a779d/download0e6e7e30a74d74c264aed11e8621f6ffMD51LariosO_2025_Cesión.pdfLariosO_2025_Cesión.pdfapplication/pdf98949https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/5113acc2-0ad1-49e9-9fe1-49128e1634a2/download7c61c2d4eb250881cd9d2ec654fb09c5MD52LariosO_2025_Turnitin 1.pdfLariosO_2025_Turnitin 1.pdfapplication/pdf179037206https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/0fb2a91c-8b00-42d5-9b4c-2dce197f952d/download74f01351f6cf1c99ec7ca398fec6481cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/39d349d7-9e7a-4c23-8643-b25d7bf3e454/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTLariosO_2025.pdf.txtLariosO_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain101519https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/b77be6bd-2a90-4ed9-86c5-2216693a6dad/downloadf95f2502309a7847332f51dc643567c8MD55LariosO_2025_Cesión.pdf.txtLariosO_2025_Cesión.pdf.txtExtracted texttext/plain4310https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/a263d18e-0f27-4c4c-a924-f340c5015d8b/download44c131f6c2c8a3adab26cdd0b57f209fMD57THUMBNAILLariosO_2025.pdf.jpgLariosO_2025.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17695https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/f85531fa-4f35-453f-ad53-a32722008cc1/downloade6ecb63d6bf5f8fafa1ed7125d2a4cd0MD56LariosO_2025_Cesión.pdf.jpgLariosO_2025_Cesión.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37823https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/e9ecfc3f-8173-4036-a512-456bbed9372d/downloadb9a8d1e3c154c1cec0d4fe72ec77a8e5MD5820.500.11955/1452oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/14522025-09-02 16:18:42.339https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio Institucional UNIFErepositorio@unife.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).