Nivel de conocimiento y prácticas de estimulación temprana de madres de niños de dos años de una I.E.P. de Chancay
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de conocimiento y prácticas de estimulación temprana de las madres de niños de 2 años a 2 años 11 meses en una institución educativa inicial cuna jardín del distrito de Chancay”. Tuvo como objetivo describir el nivel de conocimiento y prácticas de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1145 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación--Tesis Conocimiento Estimulación precoz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de conocimiento y prácticas de estimulación temprana de las madres de niños de 2 años a 2 años 11 meses en una institución educativa inicial cuna jardín del distrito de Chancay”. Tuvo como objetivo describir el nivel de conocimiento y prácticas de estimulación temprana. La presente correspondió a un estudio de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo simple. Para la recolección de la información, las investigadoras elaboraron un cuestionario de escala tipo Likert en la cual se clasificaron las respuestas en 2 dimensiones: conocimientos y prácticas. Participaron en el estudio 50 madres de familia de niños de 2 años a 2 años 11 meses. Los resultados informan que, el 76% (38) de madres de niños de 2 años a 2 años 11 meses obtuvieron un nivel medio. Con respecto al nivel de prácticas, el 100% (50) de madres de familia de niños de 2 años a 2 años 11 meses obtuvieron un nivel de práctica adecuada. Se constató que los conocimientos y las prácticas de las madres en relación con la estimulación precoz de los niños objeto de estudio eran adecuados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).