Impacto de un programa de intervención para el desarrollo del juicio moral en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar los efectos de un Programa de Intervención Tutorial para desarrollar el juicio moral en estudiantes de secundaria de un colegio particular de Lima. La investigación es aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez Moncada, Catalina María, Méndez Del Portal, María Del Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Desarrollo moral
Estudiante de secundaria
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar los efectos de un Programa de Intervención Tutorial para desarrollar el juicio moral en estudiantes de secundaria de un colegio particular de Lima. La investigación es aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. La muestra está representada por 40 alumnas de 3er grado de secundaria, de 14 y 15 años de edad. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Reflexión Socio Moral (SROM) de Gibbs & Widaman. Si bien el instrumento era confiable, a través del presente trabajo, se pudo determinar nuevamente su confiabilidad. Asimismo, se diseñó un Programa de Intervención Tutorial denominado “Desarrollando nuestro juicio moral” basado en dilemas morales. Los resultados indican que, si bien no hubo diferencias significativas entre los puntajes totales de salida del grupo experimental y de control, se observó permanencia en el estadio o movilización hacia estadios superiores en el grupo experimental después de la intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).