Actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de las hojas de Lavatera arlorea l. (malva) frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada "Actividad antibacteriana in vitro del Extracto etanólico de las hojas de Lavatera arlorea L. (Malva) frente a Staphylococcus aureus” tuvo como objetivo determinar la actividad antibacteriana in vitro del Extracto etanólico de Lavatera arlorea L. frente a s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pardo Taipe, Jenny, Córdova Carlos, Mily Alina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/70
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/70
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malva sylvestris
Streptococcus mutans
Antibacteriano
Solubilidad
vancomicina
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada "Actividad antibacteriana in vitro del Extracto etanólico de las hojas de Lavatera arlorea L. (Malva) frente a Staphylococcus aureus” tuvo como objetivo determinar la actividad antibacteriana in vitro del Extracto etanólico de Lavatera arlorea L. frente a staphyloccocus aureus. Se realizó una Investigación de tipo explicativa, con diseño experimental, transversal y prospectivo. Las plantas de Lavatera arbórea L, se recolectaron en el distrito de Carabayllo (Lima), además se utilizó un molino para reducir el tamaño de muestra para su posterior macerado con alcohol de 70 °C por 10 días. Para el cultivo, se usaron cepa de Staphylococcus aureus, se usó el método de sembrado por estrías, luego se le colocó un disco de sensibilidad el cual está empapado con el Extracto etanólico. El medio de cultivo usado es el agar Müller-Hinton, el cual se autoclava a 121º durante 15 minutos, estos discos se colocan sobre el agar con la ayuda de pinza estéril, se colocarán tres discos. Seguido las placas se incuban en forma invertida a 37ºC durante 18 y 24 horas. En conclusión, el Extracto etanólico de Lavatera arlorea L. (Malva) ha demostrado tener un potencial uso farmacológico para realizar estudios clínicos y adicional con el uso de Vancomicina es la que produce los mejores resultados en los test de susceptibilidad, demostrando la mejor concentración de los compuestos activos de la planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).