Factores socioeconómicos y caracterización de la automedicación en usuarios de una cadena de boticas. Lince, 2022
Descripción del Articulo
La automedicación es la selección y el uso de los medicamentos por parte de las personas, con el propósito de prevenir, aliviar o tratar síntomas o enfermedades leves que ellas mismas puedan identificar; entre una de las principales consecuencias de la automedicación se encuentra la resistencia a lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
| Repositorio: | UNID-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/271 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | automedicación factores sociales y factores económicos Farmacología y Farmacia |
| Sumario: | La automedicación es la selección y el uso de los medicamentos por parte de las personas, con el propósito de prevenir, aliviar o tratar síntomas o enfermedades leves que ellas mismas puedan identificar; entre una de las principales consecuencias de la automedicación se encuentra la resistencia a los antimicrobianos; en los últimos años a causa de la Pandemia de la COVID-19, se ha identificado que la automedicación se ha incrementado en las personas las cuales presentan diversas características. Por lo que la presente tesis tiene como objetivo determinar la relación de los factores socioeconómicos con la caracterización de la automedicación en usuarios de una cadena de boticas. Lince, 2022. En la metodología se desarrolló un estudio descriptivo y correlacional, de corte transversal; empleando como instrumento de recolección de datos un cuestionario con 20 preguntas que se aplicó a 207 usuarios que asisten a la cadena de boticas. Los resultados arrojan que los factores socioeconómicos sí se relacionan significativamente con la caracterización de la automedicación en usuarios de una cadena de boticas. Lince, 2022; así mismo, se encontró que el conocimiento del fármaco de los usuarios en la automedicación es deficiente y que la actitud del usuario en la automedicación es inadecuada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).