Buenas prácticas de manufactura para restaurantes y servicios afines
Descripción del Articulo
El Perú está pasando un auge gastronómico como nunca antes se ha visto en la historia del país. Son muchos los factores que han contribuido a este éxito: la calidad de las materias primas e insumos nacionales, las técnicas culinarias de nuestros chefs y cocineros, la incorporación de técnicas modern...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manufactura Restaurantes Inocuidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | El Perú está pasando un auge gastronómico como nunca antes se ha visto en la historia del país. Son muchos los factores que han contribuido a este éxito: la calidad de las materias primas e insumos nacionales, las técnicas culinarias de nuestros chefs y cocineros, la incorporación de técnicas modernas de preparación, conservación y presentación, el apoyo de las autoridades nacionales a través de marca Perú, entre otros. Sin embargo, todo este esfuerzo puede caerse si el elemento inocuidad no esta incorporado en el trabajo diario, como compromiso, cultura y componente esencial de la preparación y manipulación de los alimentos elaborados. Entiéndase como inocuidad, la condición sanitaria de un alimento, es decir un alimento debe ser sano, no debe enfermar, característica que debe ser inherente, ya que un consumidor consume un alimento entendiendo por defecto que este no le enfermara, no le lesionara o causara algún daño. El presenta trabajo monográfico presenta todas las herramientas necesarias para conseguir inocuidad en la infraestructura, equipos, preparación de alimentos, limpieza y desinfección de establecimiento, así como el manejo de plagas, su objetivo es contribuir a la inocuidad con conceptos y técnicas básicas en beneficio de los consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).