Optimización de emulsión de proteína colágeno en los embutidos

Descripción del Articulo

Los embutidos son una especie de alimentos, algunas personas agregan condimentos para que se vea mejor, más adornado y el paladar tenga una mejor sensación de sabor. Los embutidos han adquirido formas locales en varios países, como agregar chile o tocino en México. Otros países como Ecuador, Chile,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Fajardo, Martin Alfonso Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emulsión
Embutidos
Composición nutricional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Los embutidos son una especie de alimentos, algunas personas agregan condimentos para que se vea mejor, más adornado y el paladar tenga una mejor sensación de sabor. Los embutidos han adquirido formas locales en varios países, como agregar chile o tocino en México. Otros países como Ecuador, Chile, Colombia y Argentina consumen muy buenas cantidades de embutidos, mientras que el consumo de carne en el Perú es el más bajo de la región. Finalmente, los limeños son los que más consumen carne roja y embutida seguida de la región del sur del país y por último la región norte. Ante esta problemática, surge la elaboración de nuevos productos, en este caso se busca elaborar embutidos económicos y con una emulsión, que no solo va a permitir dar una mejor presencia sensorial al producto, sino que su composición nutricional permita colaborar con el desarrollo de productos más naturales y que no causen efectos dañinos para la salud. A su vez se desea incorporar dentro de su composición un alimento funcional como la soya, que permita elevar el nivel proteico de los productos haciéndolos más saludables. Este trabajo tiene como objetivo, optimizar (mejorar) el proceso de preparación de la emulsión de pellejo, utilizando solo 3 ingredientes: agua, pellejo y sal, incorporándolo a los embutidos para obtener una mejor característica organoléptica (sabor, color, textura, rebanabilidad).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).